Del 2 al 10 de agosto, el Pueblo Mágico de Paracho, Michoacán, se viste de fiesta para recibir a miles de visitantes en una nueva edición de la Feria Internacional de la Guitarra, un evento que celebra el arte, la tradición y la identidad de una región reconocida a nivel mundial por su excelencia en la fabricación de guitarras.
Un viaje al corazón del arte purépecha
Paracho no solo es sinónimo de música, es también símbolo de una cultura ancestral que vive en cada trazo, cada madera tallada y cada acorde que nace de sus talleres. La feria es una ventana abierta al talento de sus más de 400 lauderos, quienes durante décadas han convertido a este pequeño pueblo en capital mundial de la guitarra artesanal.
Lo que no te puedes perder
Durante nueve días, la feria ofrece una cartelera diversa con actividades para todo tipo de público:
- Conciertos en vivo con artistas nacionales e internacionales.
- Exposiciones de guitarras y artesanías locales.
- Talleres, clases magistrales y conversatorios con expertos del mundo musical.
- Concursos de interpretación y construcción de guitarra que premian la excelencia y la innovación.
- Gastronomía típica que deleita con sabores auténticos de Michoacán.
Mucho más que música
La Feria Internacional de la Guitarra no es solo un punto de encuentro para melómanos, sino también una oportunidad para apoyar el trabajo de las y los artesanos locales, impulsar la economía del pueblo y fortalecer la identidad cultural de la región.
¿Por qué visitar Paracho en agosto?
Durante esta temporada, Paracho se transforma en un espacio vibrante, lleno de color, tradición y hospitalidad. Las calles se llenan de música, los aromas del mole y las corundas invitan al paladar, y la calidez de su gente te hace sentir parte de algo especial.