- Anuncio -https://alegrialoteria.com/boletoElectronico/GRAN%20ESPECIAL?sorteo=303
26.7 C
Villahermosa
spot_img
domingo, septiembre 14, 2025

🇷🇺🤝🇲🇽 Rusia y México fortalecen lazos económicos y culturales en histórico foro empresarial

Must read

- Advertisement -spot_img

Ciudad de México — En medio de un escenario internacional marcado por la incertidumbre geopolítica, Rusia y México reafirmaron su compromiso con la cooperación bilateral durante el primer Foro Empresarial Rusia-México, celebrado esta semana en la capital mexicana.

Con la participación de más de 150 representantes de grandes y medianas empresas, el evento se convirtió en un espacio clave para impulsar nuevas alianzas, proyectos conjuntos e intercambio de experiencias en diversos sectores estratégicos.


🔧 Energía, tecnología y más allá

Organizado por la Fundación Roscongress, con el respaldo de la Representación Comercial de la Federación de Rusia en México y la Canacintra, el foro abordó áreas que van desde la energía renovable y minería, hasta la transformación digital, la farmacéutica y la cooperación científica y cultural.

Durante la sesión plenaria “Rusia y México: ayer, hoy, mañana”, se hizo énfasis en la necesidad de mirar al futuro con una visión compartida y pragmática. Los participantes coincidieron en que las relaciones entre ambas naciones no deben limitarse a los sectores tradicionales, sino expandirse hacia campos como la digitalización y la innovación tecnológica.

Empresas rusas de TI presentaron desarrollos que podrían adaptarse al mercado mexicano, destacando la posibilidad de proyectos conjuntos que impulsen la eficiencia empresarial y el fortalecimiento de la infraestructura digital en México.


🎓 Cultura, ciencia y educación: el otro puente

Uno de los momentos más significativos del foro fue la discusión sobre cooperación cultural y humanitaria. Se abordaron propuestas para intercambios académicos, eventos culturales binacionales y proyectos científicos colaborativos, resaltando la figura del lingüista ruso Yuri Knórozov, cuyo trabajo fue clave para descifrar la escritura maya.

“Lo que nos une no es solo el comercio, sino también el conocimiento, el respeto mutuo y una historia compartida”, fue una de las frases que más resonó entre los asistentes.


🔍 Un paso firme en tiempos inciertos

Más allá de los titulares, el foro dejó un mensaje claro: la alianza entre Rusia y México es una apuesta de largo plazo, que se mantiene firme incluso en tiempos convulsos. Ambas naciones reconocen que la cooperación no es un lujo, sino una necesidad estratégica en el nuevo orden mundial.

Con 135 años de relaciones diplomáticas, Rusia y México continúan escribiendo una historia de colaboración que trasciende la coyuntura. En un mundo que a menudo tambalea, este vínculo se presenta como un ancla de estabilidad, innovación y entendimiento mutuo.

More articles

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Latest article