- Anuncio -https://alegrialoteria.com/boletoElectronico/GRAN%20ESPECIAL?sorteo=303
26.7 C
Villahermosa
spot_img
martes, octubre 14, 2025

Venezuela rechaza acusaciones de EE. UU. sobre el Cártel de los Soles.

Must read

- Advertisement -spot_img

El gobierno de Venezuela, a través de su ministro de Interior y Justicia, Diosdado Cabello, desmintió este jueves las acusaciones de Estados Unidos que señalan al Cártel de los Soles como una organización terrorista vinculada al presidente Nicolás Maduro. En una rueda de prensa transmitida por Venezolana de Televisión (VTV), Cabello calificó al supuesto cártel como un “invento” de Washington para “manipular” y desestabilizar al país sudamericano.

“El Cártel de los Soles es una mentira, una gran mentira de ellos. La DEA es el verdadero cartel, sin competencia”, afirmó Cabello, refiriéndose a la Administración de Control de Drogas de Estados Unidos. El ministro sostuvo que las acusaciones forman parte de una campaña de desprestigio contra el gobierno venezolano, asegurando que “cada vez que alguien les molesta, lo nombran jefe del cártel”.

El pasado 25 de julio, el Departamento de Estado de EE. UU. designó al Cártel de los Soles como una organización terrorista, acusándolo de colaborar con el Cártel de Sinaloa y la banda transnacional Tren de Aragua en el tráfico de drogas hacia territorio estadounidense. Según Washington, el grupo, supuestamente liderado por Maduro y altos funcionarios venezolanos, habría facilitado el envío de “toneladas” de cocaína producida por las FARC, además de proporcionarles armas

La respuesta venezolana llega en un contexto de crecientes tensiones con EE. UU., que ha incrementado la recompensa por la captura de Maduro a 50 millones de dólares y ha impuesto sanciones contra él y su entorno, incluyendo el bloqueo de bienes en territorio estadounidense. Organizaciones como la Organización de Venezolanos Perseguidos Políticos en el Exilio (VEPPEX) han respaldado estas medidas, exigiendo la captura de Maduro y otros funcionarios.

Analistas internacionales advierten que estas acusaciones podrían intensificar el aislamiento de Venezuela en la arena global, mientras el gobierno de Maduro denuncia una “conspiración fascista” orquestada por EE. UU. para desestabilizar el país. La comunidad internacional, incluyendo países mediadores como México, observa con cautela, temiendo una escalada que afecte la estabilidad regional. Por ahora, el gobierno venezolano insiste en que las acusaciones son parte de una estrategia de injerencia extranjera, mientras EE. UU. refuerza su presión contra el chavismo.

More articles

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Latest article

Venezuela rechaza acusaciones de EE. UU. sobre el Cártel de los Soles.

Must read

- Advertisement -spot_img

El gobierno de Venezuela, a través de su ministro de Interior y Justicia, Diosdado Cabello, desmintió este jueves las acusaciones de Estados Unidos que señalan al Cártel de los Soles como una organización terrorista vinculada al presidente Nicolás Maduro. En una rueda de prensa transmitida por Venezolana de Televisión (VTV), Cabello calificó al supuesto cártel como un “invento” de Washington para “manipular” y desestabilizar al país sudamericano.

“El Cártel de los Soles es una mentira, una gran mentira de ellos. La DEA es el verdadero cartel, sin competencia”, afirmó Cabello, refiriéndose a la Administración de Control de Drogas de Estados Unidos. El ministro sostuvo que las acusaciones forman parte de una campaña de desprestigio contra el gobierno venezolano, asegurando que “cada vez que alguien les molesta, lo nombran jefe del cártel”.

El pasado 25 de julio, el Departamento de Estado de EE. UU. designó al Cártel de los Soles como una organización terrorista, acusándolo de colaborar con el Cártel de Sinaloa y la banda transnacional Tren de Aragua en el tráfico de drogas hacia territorio estadounidense. Según Washington, el grupo, supuestamente liderado por Maduro y altos funcionarios venezolanos, habría facilitado el envío de “toneladas” de cocaína producida por las FARC, además de proporcionarles armas

La respuesta venezolana llega en un contexto de crecientes tensiones con EE. UU., que ha incrementado la recompensa por la captura de Maduro a 50 millones de dólares y ha impuesto sanciones contra él y su entorno, incluyendo el bloqueo de bienes en territorio estadounidense. Organizaciones como la Organización de Venezolanos Perseguidos Políticos en el Exilio (VEPPEX) han respaldado estas medidas, exigiendo la captura de Maduro y otros funcionarios.

Analistas internacionales advierten que estas acusaciones podrían intensificar el aislamiento de Venezuela en la arena global, mientras el gobierno de Maduro denuncia una “conspiración fascista” orquestada por EE. UU. para desestabilizar el país. La comunidad internacional, incluyendo países mediadores como México, observa con cautela, temiendo una escalada que afecte la estabilidad regional. Por ahora, el gobierno venezolano insiste en que las acusaciones son parte de una estrategia de injerencia extranjera, mientras EE. UU. refuerza su presión contra el chavismo.

More articles

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Latest article