- Anuncio -https://alegrialoteria.com/boletoElectronico/GRAN%20ESPECIAL?sorteo=303
26.7 C
Villahermosa
spot_img
martes, octubre 14, 2025

Trump urge a Zelensky a firmar un acuerdo para detener la guerra en Ucrania

Must read

- Advertisement -spot_img

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, intensificó la presión sobre su homólogo ucraniano, Volodymyr Zelensky, instándolo a “prepararse para firmar algo” que ponga fin al conflicto con Rusia. En un mensaje desde Washington, Trump advirtió que el tiempo para negociar un alto al fuego se agota, con una cumbre prevista con el presidente ruso, Vladimir Putin, en los próximos días. La guerra, que ha devastado Ucrania desde 2022, ha dejado más de 6.5 millones de desplazados y miles de víctimas civiles, según la ONU.

Trump propone un alto al fuego que congele las líneas actuales del frente, donde Rusia controla aproximadamente el 18% del territorio ucraniano, incluyendo Crimea y partes de Donbás. A cambio, Estados Unidos garantizaría apoyo militar para proteger las áreas bajo control de Kiev, aunque sin compromisos claros de ingreso a la OTAN, una demanda clave de Zelensky. Este último, en una entrevista con Sky News, expresó su disposición a explorar un cese temporal de hostilidades, pero insistió en que cualquier acuerdo debe incluir la retirada total de las fuerzas rusas, una condición que Moscú rechaza.

El Kremlin, por su parte, mantiene su postura de que Ucrania debe aceptar la anexión de Crimea y las regiones de Donetsk, Luhansk, Jersón y Zaporiyia como prerrequisito para la paz. Putin, según fuentes de RT, ve las propuestas de Trump como una oportunidad para consolidar ganancias territoriales, mientras critica la continua entrega de armas occidentales a Ucrania, que en 2024 superó los 50,000 millones de euros, según la Unión Europea.

La comunidad internacional está dividida. Francia y Alemania abogan por un enfoque que respete la soberanía ucraniana, mientras México, desde su política de no intervención, ha instado a una solución pacífica en la ONU. La amenaza de Trump de imponer sanciones económicas a Rusia y reducir la ayuda a Ucrania si no se alcanza un acuerdo añade presión a Zelensky, quien enfrenta críticas internas por considerar cesiones territoriales.

Analistas advierten que un acuerdo apresurado podría beneficiar a Rusia, permitiéndole rearmarse, mientras Ucrania lucha por mantener la unidad nacional. La cumbre Trump-Putin será clave para determinar el futuro del conflicto.

More articles

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Latest article

Trump urge a Zelensky a firmar un acuerdo para detener la guerra en Ucrania

Must read

- Advertisement -spot_img

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, intensificó la presión sobre su homólogo ucraniano, Volodymyr Zelensky, instándolo a “prepararse para firmar algo” que ponga fin al conflicto con Rusia. En un mensaje desde Washington, Trump advirtió que el tiempo para negociar un alto al fuego se agota, con una cumbre prevista con el presidente ruso, Vladimir Putin, en los próximos días. La guerra, que ha devastado Ucrania desde 2022, ha dejado más de 6.5 millones de desplazados y miles de víctimas civiles, según la ONU.

Trump propone un alto al fuego que congele las líneas actuales del frente, donde Rusia controla aproximadamente el 18% del territorio ucraniano, incluyendo Crimea y partes de Donbás. A cambio, Estados Unidos garantizaría apoyo militar para proteger las áreas bajo control de Kiev, aunque sin compromisos claros de ingreso a la OTAN, una demanda clave de Zelensky. Este último, en una entrevista con Sky News, expresó su disposición a explorar un cese temporal de hostilidades, pero insistió en que cualquier acuerdo debe incluir la retirada total de las fuerzas rusas, una condición que Moscú rechaza.

El Kremlin, por su parte, mantiene su postura de que Ucrania debe aceptar la anexión de Crimea y las regiones de Donetsk, Luhansk, Jersón y Zaporiyia como prerrequisito para la paz. Putin, según fuentes de RT, ve las propuestas de Trump como una oportunidad para consolidar ganancias territoriales, mientras critica la continua entrega de armas occidentales a Ucrania, que en 2024 superó los 50,000 millones de euros, según la Unión Europea.

La comunidad internacional está dividida. Francia y Alemania abogan por un enfoque que respete la soberanía ucraniana, mientras México, desde su política de no intervención, ha instado a una solución pacífica en la ONU. La amenaza de Trump de imponer sanciones económicas a Rusia y reducir la ayuda a Ucrania si no se alcanza un acuerdo añade presión a Zelensky, quien enfrenta críticas internas por considerar cesiones territoriales.

Analistas advierten que un acuerdo apresurado podría beneficiar a Rusia, permitiéndole rearmarse, mientras Ucrania lucha por mantener la unidad nacional. La cumbre Trump-Putin será clave para determinar el futuro del conflicto.

More articles

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Latest article