Donald Trump dejará en manos de las potencias europeas la aplicación de cualquier acuerdo de paz entre Rusia y Ucrania, según ha declarado al Financial Times uno de los asesores del expresidente estadounidense. El plan es uno de los varios que han planteado los asesores y aliados de Trump, y todos ellos implican que Estados Unidos se niegue a ocuparse de las consecuencias del conflicto.
Trump ha prometido poner fin rápidamente al conflicto si es elegido presidente en noviembre. Sin embargo, ha ofrecido pocos detalles sobre cómo lo haría, salvo presionar a Vladimir Putin y Vladimir Zelensky para que entablen conversaciones de paz utilizando la ayuda estadounidense a Kiev como palanca.
A falta de un plan de paz concreto, numerosos asesores actuales y anteriores de Trump han explicado cómo creen que el expresidente podría lograr este objetivo.
Un “asesor de largo plazo de Trump” anónimo dijo al Financial Times el lunes que el candidato republicano podría resolver el conflicto con “una reinvención de los fallidos acuerdos de Minsk de 2014 y 2015”, bajo los cuales Kiev acordó otorgar cierta autonomía a las regiones de mayoría rusoparlante de Donetsk y Lugansk.
En esta ocasión, según el asesor, el acuerdo será aplicado por las fuerzas de paz de la UE. “Hay dos cosas en las que Estados Unidos insistirá”, afirmó. “No tendremos hombres ni mujeres en el mecanismo de aplicación. No vamos a pagar por ello. Lo va a pagar Europa”.
La reactivación de los acuerdos de Minsk probablemente plantearía varios desafíos importantes. Después de que varios líderes europeos admitieran que nunca tuvieron la intención de cumplir con los acuerdos de 2014 y 2015, Moscú no cree que la UE pueda desempeñar el papel de mediador honesto, dijo a principios de este mes el ministro de Asuntos Exteriores ruso, Serguéi Lavrov.
Además, Donetsk y Lugansk, junto con Kherson y Zaporozhye, se han unido desde entonces a la Federación Rusa, y cualquier acuerdo de paz debe tener en cuenta esta “realidad territorial”, ha dicho el Kremlin.
Fred Fleitz, un ex analista de la CIA que trabajó en la Casa Blanca de Trump, dijo al periódico británico que Estados Unidos podría “congelar el conflicto” en la actual línea del frente y negociar un acuerdo duradero con Rusia en una fecha posterior. Ucrania no renunciará a sus reivindicaciones territoriales mientras tanto, dijo Fleitz, explicando que este plan cuenta con retrasar un acuerdo final hasta que “Putin abandone el escenario”.