La presidenta Claudia Sheinbaum confirmó que México mantiene acercamientos con Estados Unidos para esclarecer las acusaciones de lavado de dinero contra CIBanco, Intercam y Vector Casa de Bolsa, señaladas por el Departamento del Tesoro estadounidense.
Durante su conferencia matutina, la mandataria aseguró que no se han recibido pruebas concretas que sustenten los señalamientos de la Red de Control de Delitos Financieros (FinCEN), que vinculan a estas instituciones con el tráfico de fentanilo y cárteles mexicanos.
Sheinbaum enfatizó la solidez del sistema financiero nacional y aclaró que la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) intervino administrativamente a los bancos, sustituyendo sus órganos de dirección para proteger a los ahorradores. Las instituciones negaron las acusaciones, destacando su cumplimiento normativo. La presidenta señaló que las transferencias mencionadas, principalmente con empresas chinas, son parte del comercio legítimo de 139,000 millones de dólares entre ambos países.
“No hay impunidad, pero exigimos pruebas contundentes”, afirmó Sheinbaum, recordando el caso de Salvador Cienfuegos, liberado por falta de evidencia. México, dijo, colabora con EE.UU. en igualdad, no subordinación, y continuará fortaleciendo medidas contra el lavado de dinero.