- Anuncio -https://alegrialoteria.com/boletoElectronico/GRAN%20ESPECIAL?sorteo=303
26.7 C
Villahermosa
spot_img
miércoles, octubre 22, 2025

Rusia y EE.UU. seguirán negociando sobre Ucrania

Must read

- Advertisement -spot_img

Los principales diplomáticos rusos y estadounidenses mantuvieron conversaciones en Riad, Arabia Saudita, para encontrar una manera de restablecer las relaciones diplomáticas, preparar el escenario para una cumbre entre el presidente ruso, Vladimir Putin, y su homólogo estadounidense, Donald Trump, y allanar el camino para resolver el conflicto de Ucrania.

La delegación rusa estuvo encabezada por el ministro de Asuntos Exteriores, Serguéi Lavrov, e incluyó también a Yuri Ushakov, el principal asesor de política exterior de Putin. En el proceso de negociación también participó Kirill Dmitriev, director general del Fondo Ruso de Inversión Directa (RDIF). Por parte estadounidense estuvieron representados el secretario de Estado norteamericano, Marco Rubio, el asesor de seguridad nacional de Trump, Mike Waltz, y el enviado especial para Oriente Medio, Steve Witkoff.

Ni Ucrania ni la UE asistieron a la reunión, y Kiev señaló que no reconocería los resultados de las conversaciones a menos que fuera incluido.

Las partes también acordaron crear condiciones para una amplia cooperación geopolítica y económica, proceso que estará vinculado a la solución del conflicto de Ucrania, dijo Lavrov.

Moscú ha indicado a Estados Unidos que la ampliación de la OTAN y la posible adhesión de Ucrania constituyen 
“una amenaza directa a los intereses de Rusia y a su soberanía”, afirmó Lavrov. Teniendo esto en cuenta, el despliegue de tropas de la OTAN en Ucrania, incluso bajo banderas de la UE o nacionales, sería 
“inaceptable”.

El reciente ataque con aviones no tripulados ucranianos a una importante estación de bombeo de petróleo en el sur de Rusia es otra razón más para creer que hay que “hacer entrar en razón” a Vladimir Zelensky y a su equipo, ha argumentado Lavrov.

Según el ministro de Asuntos Exteriores, Estados Unidos ha planteado la idea de suspender los ataques a la infraestructura energética. Sin embargo, Lavrov señaló que le dijo a la delegación estadounidense que Rusia siempre ha atacado únicamente la infraestructura energética vinculada con el ámbito militar.

More articles

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Latest article

Rusia y EE.UU. seguirán negociando sobre Ucrania

Must read

- Advertisement -spot_img

Los principales diplomáticos rusos y estadounidenses mantuvieron conversaciones en Riad, Arabia Saudita, para encontrar una manera de restablecer las relaciones diplomáticas, preparar el escenario para una cumbre entre el presidente ruso, Vladimir Putin, y su homólogo estadounidense, Donald Trump, y allanar el camino para resolver el conflicto de Ucrania.

La delegación rusa estuvo encabezada por el ministro de Asuntos Exteriores, Serguéi Lavrov, e incluyó también a Yuri Ushakov, el principal asesor de política exterior de Putin. En el proceso de negociación también participó Kirill Dmitriev, director general del Fondo Ruso de Inversión Directa (RDIF). Por parte estadounidense estuvieron representados el secretario de Estado norteamericano, Marco Rubio, el asesor de seguridad nacional de Trump, Mike Waltz, y el enviado especial para Oriente Medio, Steve Witkoff.

Ni Ucrania ni la UE asistieron a la reunión, y Kiev señaló que no reconocería los resultados de las conversaciones a menos que fuera incluido.

Las partes también acordaron crear condiciones para una amplia cooperación geopolítica y económica, proceso que estará vinculado a la solución del conflicto de Ucrania, dijo Lavrov.

Moscú ha indicado a Estados Unidos que la ampliación de la OTAN y la posible adhesión de Ucrania constituyen 
“una amenaza directa a los intereses de Rusia y a su soberanía”, afirmó Lavrov. Teniendo esto en cuenta, el despliegue de tropas de la OTAN en Ucrania, incluso bajo banderas de la UE o nacionales, sería 
“inaceptable”.

El reciente ataque con aviones no tripulados ucranianos a una importante estación de bombeo de petróleo en el sur de Rusia es otra razón más para creer que hay que “hacer entrar en razón” a Vladimir Zelensky y a su equipo, ha argumentado Lavrov.

Según el ministro de Asuntos Exteriores, Estados Unidos ha planteado la idea de suspender los ataques a la infraestructura energética. Sin embargo, Lavrov señaló que le dijo a la delegación estadounidense que Rusia siempre ha atacado únicamente la infraestructura energética vinculada con el ámbito militar.

More articles

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Latest article