Este sábado, víctimas, activistas y organizaciones de México y Estados Unidos realizarán una manifestación simultánea en 12 ciudades de ambos países para condenar el tráfico ilegal de armas, que alimenta la violencia en la región. Los actos, programados a las 11:00 horas, tendrán lugar en Ciudad de México, Veracruz, Chilpancingo, Tapachula, Agua Prieta, Querétaro y Tlaxcala, así como en San Francisco, Nueva York, Kissimmee, Nueva Jersey y Washington.
Bajo el lema “las mismas armas nos matan”, los manifestantes exigirán una estrategia binacional para frenar el flujo de armamento, especialmente desde Texas y Arizona, principales mercados de origen. Una delegación estadounidense, incluyendo a la madre de un niño asesinado en el tiroteo de Uvalde, Texas, participará en la marcha en el Monumento a la Revolución de la capital mexicana, donde se realizará una conferencia de prensa con enlaces a otras ciudades.
Organizadores destacaron la urgencia de reformar leyes locales en EE.UU. que facilitan el tráfico hacia México, donde siete de cada diez armas usadas por el crimen provienen del norte. La protesta busca visibilizar el impacto compartido de la violencia armada y fortalecer la cooperación transfronteriza.