- Anuncio -https://alegrialoteria.com/boletoElectronico/GRAN%20ESPECIAL?sorteo=303
26.7 C
Villahermosa
spot_img
martes, octubre 14, 2025

México rechaza propuesta de Trump para enviar tropas estadounidenses contra el narcotráfico.

Must read

- Advertisement -spot_img

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, reveló este martes que su homólogo estadounidense, Donald Trump, le propuso en una llamada telefónica el envío de militares de Estados Unidos a territorio mexicano para combatir el narcotráfico. La mandataria mexicana rechazó categóricamente la iniciativa, defendiendo la soberanía nacional y abogando por una cooperación bilateral basada en el respeto mutuo.

Durante su conferencia matutina en Palacio Nacional, Sheinbaum detalló que la conversación con Trump, ocurrida el pasado 16 de abril, incluyó una oferta del presidente estadounidense para que el ejército de su país asumiera un rol activo contra los cárteles mexicanos. “Le dije: ‘No, presidente Trump, eso no está en discusión’”, afirmó Sheinbaum, subrayando que México no permitirá la presencia de fuerzas extranjeras en su territorio. “Podemos colaborar, compartir información, pero siempre respetando nuestra soberanía”, añadió.

La propuesta de Trump, según reportes de The Wall Street Journal, se enmarca en un contexto de tensiones bilaterales, con temas como el comercio, la migración y el tráfico de fentanilo en el centro de las discusiones. El gobierno estadounidense ha intensificado su presión sobre México para frenar el flujo de drogas, especialmente el fentanilo, que ha causado miles de muertes en Estados Unidos. Trump, quien ha designado a los cárteles mexicanos como organizaciones terroristas, ha insinuado en el pasado la posibilidad de intervenciones militares, incluyendo ataques con drones.

Sheinbaum, por su parte, destacó los esfuerzos de su gobierno en la lucha contra el crimen organizado, como el decomiso de una tonelada de fentanilo en Sinaloa y la captura de líderes criminales. La presidenta insistió en que la cooperación con Estados Unidos debe basarse en cuatro principios: respeto a la soberanía, territorialidad, confianza mutua y coordinación. Además, anunció que un nuevo acuerdo de seguridad bilateral está en proceso, aunque sin fecha de firma.

La postura de México refleja un delicado equilibrio entre mantener una relación constructiva con su principal socio comercial y defender su autonomía frente a las políticas intervencionistas de la administración Trump. Mientras tanto, la tensión bilateral persiste, con México enfrentando presiones arancelarias y migratorias. Sheinbaum reiteró su compromiso con el diálogo, pero dejó claro que la soberanía mexicana “no se vende”.

More articles

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Latest article

México rechaza propuesta de Trump para enviar tropas estadounidenses contra el narcotráfico.

Must read

- Advertisement -spot_img

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, reveló este martes que su homólogo estadounidense, Donald Trump, le propuso en una llamada telefónica el envío de militares de Estados Unidos a territorio mexicano para combatir el narcotráfico. La mandataria mexicana rechazó categóricamente la iniciativa, defendiendo la soberanía nacional y abogando por una cooperación bilateral basada en el respeto mutuo.

Durante su conferencia matutina en Palacio Nacional, Sheinbaum detalló que la conversación con Trump, ocurrida el pasado 16 de abril, incluyó una oferta del presidente estadounidense para que el ejército de su país asumiera un rol activo contra los cárteles mexicanos. “Le dije: ‘No, presidente Trump, eso no está en discusión’”, afirmó Sheinbaum, subrayando que México no permitirá la presencia de fuerzas extranjeras en su territorio. “Podemos colaborar, compartir información, pero siempre respetando nuestra soberanía”, añadió.

La propuesta de Trump, según reportes de The Wall Street Journal, se enmarca en un contexto de tensiones bilaterales, con temas como el comercio, la migración y el tráfico de fentanilo en el centro de las discusiones. El gobierno estadounidense ha intensificado su presión sobre México para frenar el flujo de drogas, especialmente el fentanilo, que ha causado miles de muertes en Estados Unidos. Trump, quien ha designado a los cárteles mexicanos como organizaciones terroristas, ha insinuado en el pasado la posibilidad de intervenciones militares, incluyendo ataques con drones.

Sheinbaum, por su parte, destacó los esfuerzos de su gobierno en la lucha contra el crimen organizado, como el decomiso de una tonelada de fentanilo en Sinaloa y la captura de líderes criminales. La presidenta insistió en que la cooperación con Estados Unidos debe basarse en cuatro principios: respeto a la soberanía, territorialidad, confianza mutua y coordinación. Además, anunció que un nuevo acuerdo de seguridad bilateral está en proceso, aunque sin fecha de firma.

La postura de México refleja un delicado equilibrio entre mantener una relación constructiva con su principal socio comercial y defender su autonomía frente a las políticas intervencionistas de la administración Trump. Mientras tanto, la tensión bilateral persiste, con México enfrentando presiones arancelarias y migratorias. Sheinbaum reiteró su compromiso con el diálogo, pero dejó claro que la soberanía mexicana “no se vende”.

More articles

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Latest article