La presidenta Claudia Sheinbaum anunció que México investiga a SpaceX, empresa de Elon Musk, por posibles daños ambientales en el Parque Nacional Bahía de Todos Santos, en Baja California, donde opera un centro de pruebas. La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) detectó irregularidades en el manejo de residuos y afectaciones a ecosistemas protegidos, según un informe preliminar.
En conferencia matutina, Sheinbaum confirmó que dialogó con Musk, quien se comprometió a cooperar para resolver las acusaciones. La mandataria destacó la importancia de las inversiones extranjeras, pero subrayó que “no se tolerarán violaciones ambientales”. SpaceX, que planea expandir sus operaciones en México, enfrenta multas millonarias y la posible suspensión de actividades si no cumple con la normativa.
Organizaciones ambientalistas locales han denunciado que los lanzamientos de cohetes han alterado hábitats de especies protegidas, como tortugas marinas. Musk, en un mensaje en X, defendió que SpaceX opera con “estándares globales” y prometió medidas correctivas. El caso ha generado debate sobre el equilibrio entre desarrollo tecnológico y conservación. La Profepa dará a conocer los resultados finales en julio, mientras el gobierno evalúa incentivos para empresas que prioricen la sostenibilidad.





