Una comitiva de senadores mexicanos se reunió este jueves en Washington con legisladores estadounidenses para discutir el impacto de un posible impuesto del 3.5% a las remesas enviadas desde Estados Unidos. El encuentro, que incluyó a los senadores republicanos Marsha Blackburn y Roger Marshall, así como al demócrata Peter Welch, buscó frenar la iniciativa, considerada “injusta y discriminatoria” por los representantes mexicanos.
La delegación, encabezada por figuras como Ignacio Mier Velazco, destacó la relevancia de las remesas para millones de familias en México, especialmente en estados como Chiapas, Guerrero, Zacatecas y Michoacán. Advirtieron que el gravamen podría impulsar el uso de canales informales, beneficiando al crimen organizado. Los legisladores también se reunieron con el embajador Esteban Moctezuma y migrantes mexicanos, reforzando su rechazo a la medida.
La senadora Andrea Chávez, de Morena, calificó el diálogo como un inicio prometedor, señalando “escucha y apertura” por parte de sus contrapartes. Por su lado, Alejandro Murat Hinojosa agradeció la disposición al diálogo, subrayando que el respeto mutuo es clave para proteger a las comunidades migrantes. México insiste en que el impuesto afectaría la economía de ambas naciones y continuará su cabildeo en el Capitolio.