- Anuncio -https://alegrialoteria.com/boletoElectronico/GRAN%20ESPECIAL?sorteo=303
26.7 C
Villahermosa
spot_img
miércoles, octubre 15, 2025

La UE prolonga las sanciones contra Rusia

Must read

- Advertisement -spot_img

Los ministros de Asuntos Exteriores de la UE acordaron extender las sanciones económicas del bloque contra Rusia, después de que Hungría abandonara una amenaza de último momento de bloquear la extensión debido a la negativa de Ucrania a reiniciar el flujo de gas ruso a la UE.

La jefa de política exterior de la UE, Kaja Kallas, anunció la prórroga el lunes, afirmando que la medida “seguirá privando a Moscú de ingresos para financiar su guerra”.

La UE ha impuesto 15 rondas de sanciones económicas a Rusia desde que se intensificó el conflicto en Ucrania en febrero de 2022, congelando los activos soberanos de Moscú y cortando casi todos los vínculos comerciales y energéticos entre el bloque y Rusia. Las sanciones deben renovarse cada seis meses con el consentimiento unánime de los 27 estados miembros de la UE.

La semana pasada, el primer ministro húngaro, Viktor Orban, amenazó con “echar el freno de mano” a la renovación si Kiev no reanuda un acuerdo de tránsito con la empresa energética rusa Gazprom para permitir que el gas ruso fluya a la UE a través de Ucrania. Hungría depende de Rusia para alrededor de tres cuartas partes de sus importaciones de gas natural, un pequeño porcentaje del cual fluyó a través del gasoducto transucraniano.

Budapest retiró la amenaza después de recibir “las garantías que había solicitado respecto a la seguridad energética de nuestro país”, escribió el ministro de Asuntos Exteriores húngaro, Peter Szijjarto, en una publicación en X.

En una declaración vista por Reuters, la Comisión Europea dijo que “continuará las conversaciones con Ucrania sobre el suministro a Europa a través del sistema de gasoductos en Ucrania”.

«La Comisión está dispuesta a asociar a Hungría en el proceso junto con Eslovaquia», añadió.

El primer ministro eslovaco, Robert Fico, anunció a principios de este mes que vetaría cualquier ayuda futura de la UE a Kiev debido al corte del gas, advirtiendo que también podría detener el suministro de electricidad a Ucrania y cortar las entregas de ayuda humanitaria. Eslovaquia depende del gas ruso para satisfacer aproximadamente el 60% de su demanda.

Orban y Fico han sostenido en repetidas ocasiones que Ucrania no puede derrotar a Rusia en el campo de batalla y que la ayuda militar occidental a Kiev sólo prolongará el derramamiento de sangre. Ambos líderes han insistido también en que las sanciones de la UE perjudican a las economías europeas más que a la rusa, y Orban ha amenazado en repetidas ocasiones con bloquear la aplicación de esas sanciones a cambio de importantes exenciones por parte de Bruselas, incluida una exención parcial del embargo petrolero de la UE y una garantía de que su sector nuclear no se verá afectado por futuras sanciones.

More articles

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Latest article

La UE prolonga las sanciones contra Rusia

Must read

- Advertisement -spot_img

Los ministros de Asuntos Exteriores de la UE acordaron extender las sanciones económicas del bloque contra Rusia, después de que Hungría abandonara una amenaza de último momento de bloquear la extensión debido a la negativa de Ucrania a reiniciar el flujo de gas ruso a la UE.

La jefa de política exterior de la UE, Kaja Kallas, anunció la prórroga el lunes, afirmando que la medida “seguirá privando a Moscú de ingresos para financiar su guerra”.

La UE ha impuesto 15 rondas de sanciones económicas a Rusia desde que se intensificó el conflicto en Ucrania en febrero de 2022, congelando los activos soberanos de Moscú y cortando casi todos los vínculos comerciales y energéticos entre el bloque y Rusia. Las sanciones deben renovarse cada seis meses con el consentimiento unánime de los 27 estados miembros de la UE.

La semana pasada, el primer ministro húngaro, Viktor Orban, amenazó con “echar el freno de mano” a la renovación si Kiev no reanuda un acuerdo de tránsito con la empresa energética rusa Gazprom para permitir que el gas ruso fluya a la UE a través de Ucrania. Hungría depende de Rusia para alrededor de tres cuartas partes de sus importaciones de gas natural, un pequeño porcentaje del cual fluyó a través del gasoducto transucraniano.

Budapest retiró la amenaza después de recibir “las garantías que había solicitado respecto a la seguridad energética de nuestro país”, escribió el ministro de Asuntos Exteriores húngaro, Peter Szijjarto, en una publicación en X.

En una declaración vista por Reuters, la Comisión Europea dijo que “continuará las conversaciones con Ucrania sobre el suministro a Europa a través del sistema de gasoductos en Ucrania”.

«La Comisión está dispuesta a asociar a Hungría en el proceso junto con Eslovaquia», añadió.

El primer ministro eslovaco, Robert Fico, anunció a principios de este mes que vetaría cualquier ayuda futura de la UE a Kiev debido al corte del gas, advirtiendo que también podría detener el suministro de electricidad a Ucrania y cortar las entregas de ayuda humanitaria. Eslovaquia depende del gas ruso para satisfacer aproximadamente el 60% de su demanda.

Orban y Fico han sostenido en repetidas ocasiones que Ucrania no puede derrotar a Rusia en el campo de batalla y que la ayuda militar occidental a Kiev sólo prolongará el derramamiento de sangre. Ambos líderes han insistido también en que las sanciones de la UE perjudican a las economías europeas más que a la rusa, y Orban ha amenazado en repetidas ocasiones con bloquear la aplicación de esas sanciones a cambio de importantes exenciones por parte de Bruselas, incluida una exención parcial del embargo petrolero de la UE y una garantía de que su sector nuclear no se verá afectado por futuras sanciones.

More articles

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Latest article