El portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, ofreció nuevos detalles sobre las negociaciones entre Rusia y Ucrania, destacando los esfuerzos diplomáticos realizados en Estambul. Según Peskov, se ha avanzado significativamente en la implementación de acuerdos previos, aunque no se ha establecido una fecha para la próxima ronda de diálogos. El vocero subrayó la importancia de Turquía como mediador, con el presidente Recep Tayyip Erdogan proponiendo una cumbre a cuatro bandas con Rusia, Ucrania y Estados Unidos.
Las conversaciones, iniciadas tras contactos entre los presidentes Vladimir Putin y Donald Trump, buscan un alto el fuego y una solución pacífica al conflicto que comenzó en 2022. Rusia insiste en resolver la crisis por medios diplomáticos, mientras Ucrania, liderada por Volodímir Zelenski, exige un cese total de hostilidades como condición previa. Peskov destacó que ambas delegaciones han trabajado en un memorando para un posible acuerdo de paz, aunque persisten diferencias sobre cuestiones territoriales y técnicas.
El Kremlin expresó su disposición a continuar el diálogo, pero no confirmó si Putin participará directamente en futuras reuniones. La comunidad internacional observa con atención, mientras Europa presiona por sanciones más duras contra Moscú si no hay avances concretos.