- Anuncio -https://alegrialoteria.com/boletoElectronico/GRAN%20ESPECIAL?sorteo=303
26.7 C
Villahermosa
spot_img
jueves, septiembre 11, 2025

Hillary Clinton respalda nominación de Trump al Nobel de la Paz por posible fin de guerra en Ucrania.

Must read

- Advertisement -spot_img

En un giro inesperado, la exsecretaria de Estado de Estados Unidos, Hillary Clinton, expresó su disposición a nominar al presidente Donald Trump para el Premio Nobel de la Paz si logra poner fin al conflicto en Ucrania. La declaración, hecha durante una entrevista en CNN, coincide con la cumbre histórica entre Trump y el presidente ruso, Vladímir Putin, que se celebra hoy en Anchorage, Alaska, para negociar una posible resolución a la guerra iniciada en 2022.

Clinton, quien fue rival de Trump en las elecciones de 2016, afirmó que, a pesar de sus diferencias políticas, apoyaría la nominación si las negociaciones resultan en un acuerdo de paz duradero. “Si Trump logra detener esta guerra y traer estabilidad, merece ser reconocido. La paz en Ucrania es una prioridad global”, señaló. Sin embargo, advirtió que cualquier acuerdo debe garantizar la seguridad y soberanía de Ucrania, un punto sensible tras las declaraciones de Trump sobre posibles cesiones territoriales.

La cumbre en Alaska, la primera entre ambos líderes desde 2019, busca abordar la crisis que ha dejado miles de muertos y millones de desplazados. Trump ha insinuado un plan que incluye “intercambios de territorios” entre Rusia y Ucrania, una propuesta que ha generado críticas en Kiev. El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, insiste en que cualquier negociación debe respetar la integridad territorial de su país, mientras que el Kremlin ve la reunión como una oportunidad para consolidar sus posiciones.

Analistas internacionales, como Fiona Hill, exasesora de la Casa Blanca, consideran que la declaración de Clinton refleja un intento de presionar a Trump para que priorice un acuerdo justo, aunque también podría ser un movimiento político para reforzar su influencia en el debate global. Organizaciones como Amnistía Internacional han instado a que cualquier pacto incluya garantías para los derechos humanos y la protección de civiles.

La reunión en Anchorage ha captado la atención mundial, con expectativas de que pueda marcar un punto de inflexión en el conflicto. Mientras tanto, la sorpresiva postura de Clinton ha generado reacciones mixtas, desde apoyo por su enfoque pragmático hasta críticas de quienes ven en ella una estrategia para recuperar relevancia política.

More articles

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Latest article