- Anuncio -https://alegrialoteria.com/boletoElectronico/GRAN%20ESPECIAL?sorteo=303
26.7 C
Villahermosa
spot_img
viernes, octubre 10, 2025

Gobierno de «reconciliación» y lucha contra el crimen: el primer mensaje del líder interino de Perú

Must read

- Advertisement -spot_img

El presidente interino de Perú, José Jeri, se dirigió al país tras asumir el cargo la madrugada de este viernes después que el Congreso aprobara la destitución de Dina Boluarte.

«Pueblo peruano, hoy asumo con humildad la Presidencia de la República por sucesión constitucional para instalar y dirigir un gobierno de transición, de empatía y de reconciliación nacional de amplia base», fueron las primeras palabras de Jeri, que permanecerá al frente del país hasta el 26 de julio de 2026.

En ese sentido llamó a construir «juntos» una serie de «acuerdos mínimos», en medio de la «crisis política constante» que atraviesa el país, con «Gobiernos que no terminan su mandato, instituciones debilitadas y una ciudadanía cansada», todo ello en medio de una aguda ola de criminalidad.

Jeri se dirigió a los jóvenes «que claman atención del Estado» y a las personas que han sido descuidadas y les pidió disculpas por los errores que se hayan podido cometer. Al mismo tiempo prometió «sentar las bases de un país que permita con la empatía generar una reconciliación entre los peruanos».

«Tenemos que tomar acciones inmediatas. El mal que nos aqueja en este momento es la inseguridad ciudadana, las bandas criminales, las organizaciones criminales. Ellos son el día de hoy nuestros enemigos y como enemigos debemos declarar la guerra a la delincuencia», expresó,  llamando a las instituciones del Estado a comprometerse con la Policía Nacional y las Fuerzas Armadas para ganar esa batalla.

Además, Jerí se comprometió a «garantizar con transparencia la legalidad y la neutralidad del proceso electoral» que habrá de conducir a la elección de un próximo gobierno constitucional.

«No estamos a la altura de héroes grandes como los que hemos homenajeado hace poco, pero con corazón y con decisión podemos hacer los cambios necesarios para que nuestra patria enrumbe en el camino que tiene que tener», dijo, al tiempo que pidió la confianza tanto del Congreso como de la población.

More articles

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Latest article

Gobierno de «reconciliación» y lucha contra el crimen: el primer mensaje del líder interino de Perú

Must read

- Advertisement -spot_img

El presidente interino de Perú, José Jeri, se dirigió al país tras asumir el cargo la madrugada de este viernes después que el Congreso aprobara la destitución de Dina Boluarte.

«Pueblo peruano, hoy asumo con humildad la Presidencia de la República por sucesión constitucional para instalar y dirigir un gobierno de transición, de empatía y de reconciliación nacional de amplia base», fueron las primeras palabras de Jeri, que permanecerá al frente del país hasta el 26 de julio de 2026.

En ese sentido llamó a construir «juntos» una serie de «acuerdos mínimos», en medio de la «crisis política constante» que atraviesa el país, con «Gobiernos que no terminan su mandato, instituciones debilitadas y una ciudadanía cansada», todo ello en medio de una aguda ola de criminalidad.

Jeri se dirigió a los jóvenes «que claman atención del Estado» y a las personas que han sido descuidadas y les pidió disculpas por los errores que se hayan podido cometer. Al mismo tiempo prometió «sentar las bases de un país que permita con la empatía generar una reconciliación entre los peruanos».

«Tenemos que tomar acciones inmediatas. El mal que nos aqueja en este momento es la inseguridad ciudadana, las bandas criminales, las organizaciones criminales. Ellos son el día de hoy nuestros enemigos y como enemigos debemos declarar la guerra a la delincuencia», expresó,  llamando a las instituciones del Estado a comprometerse con la Policía Nacional y las Fuerzas Armadas para ganar esa batalla.

Además, Jerí se comprometió a «garantizar con transparencia la legalidad y la neutralidad del proceso electoral» que habrá de conducir a la elección de un próximo gobierno constitucional.

«No estamos a la altura de héroes grandes como los que hemos homenajeado hace poco, pero con corazón y con decisión podemos hacer los cambios necesarios para que nuestra patria enrumbe en el camino que tiene que tener», dijo, al tiempo que pidió la confianza tanto del Congreso como de la población.

More articles

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Latest article