- Anuncio -https://alegrialoteria.com/boletoElectronico/GRAN%20ESPECIAL?sorteo=303
26.7 C
Villahermosa
spot_img
jueves, octubre 30, 2025

Fiscal de EU afirma que Trump habría sido condenado si no hubiera sido elegido presidente

Must read

- Advertisement -spot_img

El fiscal especial de Estados Unidos, Jack Smith, concluyó que Donald Trump estuvo involucrado en un «esfuerzo criminal sin precedentes» para mantenerse en el poder tras perder las elecciones de 2020, aunque su intento de llevar el caso a juicio se vio obstaculizado por la victoria de Joe Biden en noviembre, según un informe publicado este martes.

El informe detalla la decisión de Smith de presentar cuatro cargos contra Trump, acusándolo de conspirar para obstruir la recolección y certificación de los votos después de su derrota ante Biden. El documento sostiene que las pruebas habrían sido suficientes para condenar a Trump en un juicio, pero su posible regreso a la presidencia el 20 de enero lo hacía inviable.

Smith, quien ha enfrentado duras críticas por parte de Trump, defendió tanto su investigación como a los fiscales que trabajaron en ella. «La afirmación del señor Trump de que mis decisiones como fiscal fueron influenciadas por la administración Biden u otros actores políticos es, en una palabra, ridícula», escribió Smith en una carta que acompañó su informe.

Tras la publicación, Trump respondió en su red social Truth Social, llamando a Smith «zoquete» por no haber llevado su caso a juicio antes de las elecciones. Los abogados de Trump, en una carta dirigida al fiscal general Merrick Garland y publicada por el Departamento de Justicia, calificaron el informe de «ataque políticamente motivado» y aseguraron que su publicación antes del regreso de Trump a la Casa Blanca perjudicaría la transición presidencial. La mayoría de las pruebas mencionadas en el informe ya habían sido reveladas anteriormente, aunque se incluyeron algunos detalles nuevos, como la consideración de acusar a Trump de incitar el ataque al Capitolio el 6 de enero de 2021 bajo la Ley de Insurrección de EE.UU.

Sin embargo, los fiscales concluyeron que tal acusación podría haber enfrentado riesgos legales y que no existían pruebas suficientes para demostrar que Trump hubiera querido que la violencia durante el asalto fuera de gran magnitud. El informe lo acusa de conspirar para obstruir la certificación de las elecciones, defraudar a EE.UU. al impedir resultados electorales precisos y privar a los votantes de sus derechos.

La oficina de Smith determinó que los cargos podrían haber sido justificados contra algunas personas que ayudaron a Trump en este plan, pero señaló que no se llegó a una conclusión al respecto. Varios de los abogados de Trump ya habían sido identificados como coconspiradores en el caso.

Una segunda parte del informe aborda el caso en el que Smith acusa a Trump de retener ilegalmente documentos sensibles de seguridad nacional después de dejar la Casa Blanca en 2021. El Departamento de Justicia se ha comprometido a no hacer pública esta sección mientras continúan los juicios contra dos asociados de Trump imputados en este caso.

Smith, quien dejó su puesto en el Departamento de Justicia la semana pasada, abandonó ambos casos contra Trump después de que él ganara las elecciones del año pasado, citando una política del Departamento de Justicia que prohíbe el enjuiciamiento de un presidente en funciones. Ninguno de los dos casos llegó a juicio.

More articles

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Latest article