- Anuncio -https://alegrialoteria.com/boletoElectronico/GRAN%20ESPECIAL?sorteo=303
26.7 C
Villahermosa
spot_img
martes, octubre 14, 2025

Estados Unidos busca alternativas a Nvidia para reducir dependencia en chips de IA.

Must read

- Advertisement -spot_img

El gobierno de Estados Unidos, bajo la administración de Donald Trump, intensifica esfuerzos para disminuir su dependencia de Nvidia en el suministro de chips de inteligencia artificial (IA), explorando tecnologías alternativas de rastreo de ubicación para semiconductores, según informó un alto funcionario a Bloomberg. Esta iniciativa responde a preocupaciones de seguridad nacional y al objetivo de contrarrestar el contrabando de tecnología hacia países como China.

Michael Kratsios, director de la Oficina de Ciencia y Tecnología de la Casa Blanca, explicó que se analizan modificaciones en software y hardware para mejorar el seguimiento de chips, un componente clave del plan de acción de IA presentado por Trump. “Estamos evaluando cambios físicos en los chips para garantizar un mejor control de su ubicación”, señaló Kratsios, subrayando la necesidad de mantener la supremacía tecnológica estadounidense.

La medida se produce en un contexto de tensiones geopolíticas, especialmente con China, donde Pekín ha criticado las sanciones estadounidenses y las acusaciones de espionaje tecnológico. La semana pasada, autoridades chinas convocaron a Nvidia para discutir preocupaciones sobre posibles “puertas traseras” en sus chips H20, diseñados para el mercado chino, aunque la empresa negó tales señalamientos.

Washington también ha flexibilizado temporalmente las restricciones de exportación de chips H20 a China, como parte de un acuerdo comercial que asegura el suministro de imanes de tierras raras a Estados Unidos. Sin embargo, Kratsios aclaró que no ha dialogado directamente con Nvidia ni con Advanced Micro Devices sobre estas tecnologías de rastreo, enfocándose en colaboración con la industria para evitar el desvío de componentes sensibles.

El plan de Estados Unidos busca consolidar el desarrollo de IA en países aliados, limitando la influencia de China en el sector. No obstante, expertos advierten que estas restricciones podrían impulsar a clientes globales hacia proveedores chinos como Huawei, que está fortaleciendo su oferta de chips Ascend AI.

Esta estrategia refleja el delicado equilibrio entre innovación tecnológica y seguridad nacional, mientras Estados Unidos intenta mantener su liderazgo en IA frente a un panorama global competitivo. México, por su parte, emerge como un potencial aliado en esta carrera, con Nvidia colaborando en proyectos de IA soberana en el país, según reportes previos.

More articles

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Latest article

Estados Unidos busca alternativas a Nvidia para reducir dependencia en chips de IA.

Must read

- Advertisement -spot_img

El gobierno de Estados Unidos, bajo la administración de Donald Trump, intensifica esfuerzos para disminuir su dependencia de Nvidia en el suministro de chips de inteligencia artificial (IA), explorando tecnologías alternativas de rastreo de ubicación para semiconductores, según informó un alto funcionario a Bloomberg. Esta iniciativa responde a preocupaciones de seguridad nacional y al objetivo de contrarrestar el contrabando de tecnología hacia países como China.

Michael Kratsios, director de la Oficina de Ciencia y Tecnología de la Casa Blanca, explicó que se analizan modificaciones en software y hardware para mejorar el seguimiento de chips, un componente clave del plan de acción de IA presentado por Trump. “Estamos evaluando cambios físicos en los chips para garantizar un mejor control de su ubicación”, señaló Kratsios, subrayando la necesidad de mantener la supremacía tecnológica estadounidense.

La medida se produce en un contexto de tensiones geopolíticas, especialmente con China, donde Pekín ha criticado las sanciones estadounidenses y las acusaciones de espionaje tecnológico. La semana pasada, autoridades chinas convocaron a Nvidia para discutir preocupaciones sobre posibles “puertas traseras” en sus chips H20, diseñados para el mercado chino, aunque la empresa negó tales señalamientos.

Washington también ha flexibilizado temporalmente las restricciones de exportación de chips H20 a China, como parte de un acuerdo comercial que asegura el suministro de imanes de tierras raras a Estados Unidos. Sin embargo, Kratsios aclaró que no ha dialogado directamente con Nvidia ni con Advanced Micro Devices sobre estas tecnologías de rastreo, enfocándose en colaboración con la industria para evitar el desvío de componentes sensibles.

El plan de Estados Unidos busca consolidar el desarrollo de IA en países aliados, limitando la influencia de China en el sector. No obstante, expertos advierten que estas restricciones podrían impulsar a clientes globales hacia proveedores chinos como Huawei, que está fortaleciendo su oferta de chips Ascend AI.

Esta estrategia refleja el delicado equilibrio entre innovación tecnológica y seguridad nacional, mientras Estados Unidos intenta mantener su liderazgo en IA frente a un panorama global competitivo. México, por su parte, emerge como un potencial aliado en esta carrera, con Nvidia colaborando en proyectos de IA soberana en el país, según reportes previos.

More articles

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Latest article