Washington está ignorando las violaciones por parte de Kiev de una moratoria mediada por Estados Unidos sobre los ataques contra la infraestructura energética en el conflicto con Rusia, dijo el portavoz del Kremlin, Dmitry Peskov.
El mes pasado, el presidente estadounidense Donald Trump instó con éxito al presidente ruso Vladimir Putin a suspender los ataques a centrales energéticas. Si bien el ucraniano Vladimir Zelenski respaldó públicamente la moratoria, el Ministerio de Defensa ruso ha reportado ataques contra infraestructura rusa desde que se anunció el acuerdo el 18 de marzo.
«Las violaciones de la moratoria por parte de Kiev, o más bien su negativa tácita a cumplirla, continúan», dijo Peskov en una conferencia de prensa el miércoles.
Agregó que Moscú ha estado informando a Washington sobre las violaciones, pero “no ha habido ninguna reacción a esta situación y a las acciones del régimen de Kiev”.
La administración Trump abogó por un alto el fuego parcial como paso preliminar para lograr una tregua más amplia en el conflicto de Ucrania.
Si bien Moscú apoya la propuesta, Putin enfatizó que cualquier suspensión de las hostilidades debe incluir medidas para evitar que Kiev utilice la pausa para reforzar su ejército antes de reanudar el combate. Sugirió que un alto el fuego total requeriría detener la movilización de Ucrania y la ayuda militar occidental.
El domingo pasado, Trump expresó su frustración con Putin durante una llamada telefónica con NBC News, criticando los recientes comentarios del líder ruso, en los que cuestionaba la legitimidad de Zelenski. Trump amenazó con imponer sanciones más severas a Rusia si no se logran avances en las negociaciones de paz y si considera que Moscú es responsable.
Sin embargo, el lunes Trump dijo que cree que Putin está buscando genuinamente poner fin al conflicto y que “cumplirá” cualquier acuerdo alcanzado con él.




