El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, consolidó su acercamiento con China tras una reunión en Pekín con el presidente Xi Jinping, marcando un giro en las relaciones geopolíticas de la región. El encuentro, centrado en nuevas rutas comerciales, inversiones en infraestructura y acuerdos sanitarios, refuerza los lazos con el gigante asiático, según informó el Ministerio de Relaciones Exteriores ecuatoriano.
Ecuador, tradicionalmente aliado de Estados Unidos, se suma a la Iniciativa de la Franja y la Ruta, lo que podría facilitar proyectos energéticos y portuarios financiados por China. Esta decisión llega tras tensiones con Washington, que impuso restricciones comerciales al país andino por presuntas violaciones en acuerdos bilaterales. Noboa destacó que la cooperación con China busca impulsar el desarrollo económico sin comprometer la soberanía.
Analistas advierten que este giro podría generar fricciones con EU, especialmente tras las sanciones recientes a empresas ecuatorianas. La Casa Blanca expresó preocupación, calificando la alianza como una “amenaza” a la seguridad regional. Mientras, China promete inversiones por 2 mil millones de dólares en Ecuador para 2026. La región observa con atención este realineamiento, que podría reconfigurar el equilibrio de poder en América Latina.