El vocero de la presidencia argentina, Manuel Adorni, anunció que el Gobierno de Javier Milei está en conversaciones «con varias empresas privadas» en América Latina para que se encarguen de las operaciones de la estatal Aerolíneas Argentinas, si persisten las huelgas «extorsivas» que afectan a miles de usuarios.
«En una empresa privada, si haces un paro, no trabajas y complicas la operatoria, te echan. La intención es que ese destino lo tengan quienes le complican la vida a los argentinos con estas medidas (huelgas)», aseveró Adorni en su acostumbrada rueda de prensa.
El vocero calificó los paros como «extorsiones» y aseguró que el próximo objetivo de Milei es «sepultar los piquetes gremiales» y los privilegios de la «casta aeronáutica«, en alusión a los pilotos.
Por eso, el funcionario enumeró varios de los beneficios de los pilotos, como boletos para sus familiares, traslados en taxi para ejercer sus funciones, bonificaciones especiales o día libre por su cumpleaños. «Tienen un tiempo de vuelo por debajo de la región y de la industria en general, algunos incluso vuelan solo tres veces por mes», se quejó.
Del mismo modo, se refirió al secretario General de la Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas (APLA), Pablo Biró, quien la víspera amenazó con la que la situación puede poner «mucho peor», si el ejecutivo no cede a sus demandas.
«[Biró] Va a tener que tomar alguna precaución antes de hacer otro paro porque podría considerarse este como huelga salvaje», advirtió el funcionario de Milei, tras recordar que el dirigente ya ha sido denunciado.