En octubre de 2024, las exportaciones totales de mercancías de México habrían registrado un incremento anual del 11.2 %, el mayor aumento desde julio, cuando se reportó un crecimiento de 14.7 %, según datos proporcionados por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
De acuerdo con el reporte de la Balanza Comercial de Mercancías en México, el valor de las exportaciones en octubre alcanzó los 57,671 millones de dólares, compuestos por 55,288 millones de dólares en exportaciones no petroleras y 2,383 millones de dólares en exportaciones petroleras, con cifras originales.
Por categoría, las exportaciones no petroleras crecieron 13.5 % en comparación anual, mientras que las exportaciones petroleras experimentaron una disminución del 24.2 %.
Dentro de las exportaciones no petroleras, las dirigidas a Estados Unidos aumentaron 13.9 %, y las enviadas al resto del mundo crecieron 11.6 %.
En el mismo mes, las importaciones de mercancías crecieron un 9.7 % anual, alcanzando un total de 57,300 millones de dólares. Este aumento estuvo compuesto por un alza del 12.0 % en las importaciones no petroleras, mientras que las importaciones petroleras cayeron 18.3 %.
Al desglosar las importaciones por tipo de bien, se observó un aumento del 3.1 % en los bienes de consumo, del 11.6 % en los bienes de uso intermedio y del 5.8 % en los bienes de capital.
Como resultado, en octubre de 2024, el comercio exterior mostró un superávit comercial de 371 millones de dólares, en contraste con el déficit de 369 millones de dólares registrado en el mismo mes de 2023.