Walmart de México y Centroamérica registró un incremento del 5% en sus ingresos durante el tercer trimestre de 2025, alcanzando los 239 mil 795 millones de pesos, según resultados financieros divulgados este martes. El mercado mexicano fue el principal motor de este avance, con ventas locales que sumaron 200 mil 567 millones de pesos en 3 mil 214 unidades comerciales, destacando formatos como Bodega Aurrerá y Sam’s Club. Este desempeño refleja la resiliencia del sector minorista ante un entorno económico con presiones inflacionarias moderadas.
El crecimiento se compara favorablemente con el trimestre anterior, donde las ventas en México superaron las expectativas gracias a una mayor afluencia en tiendas físicas y optimizaciones operativas. En contraste, Centroamérica contribuyó con 40 mil 953 millones de pesos, un alza del 2.5% en naciones como Honduras y Guatemala. El flujo de efectivo operativo aumentó un 3.3% a 25 mil 266 millones de pesos, aunque la utilidad neta cayó un 9.2% a 11 mil 747 millones de pesos, afectada por provisiones laborales extraordinarias. Estos indicadores subrayan la importancia de México en la estrategia global de Walmart, que representa más del 80% de los ingresos regionales.
Entre los factores clave del repunte figuran las inversiones en nuevas aperturas de tiendas y avances en tecnología, que han fortalecido la disponibilidad de productos y el liderazgo en precios bajos. «Nuestra estrategia a largo plazo se mantiene consistente, con énfasis en la ejecución disciplinada y la aceleración del e-commerce», afirmó Cristian Barrientos, presidente ejecutivo de la compañía. Además, la eficiencia en gastos generales, que subieron solo un 4.5%, permitió mitigar impactos externos como la volatilidad cambiaria.





