- Anuncio -https://alegrialoteria.com/boletoElectronico/GRAN%20ESPECIAL?sorteo=303
26.7 C
Villahermosa
spot_img
jueves, septiembre 11, 2025

Volatilidad del peso no ‘mete miedo’ a la BMV

Must read

- Advertisement -spot_img

La estabilidad macroeconómica de México y la continuidad de las autoridades financieras ofrecen tranquilidad ante la llegada de un nuevo gobierno, por lo que la volatilidad del tipo de cambio “no asusta”, afirmó Marcos Martínez Gavica, presidente del Consejo de Administración del Grupo Bolsa Mexicana de Valores (BMV).

En una conferencia de prensa con motivo del 13º Foro de Emisoras de la BMV, explicó que para varios sectores del país los niveles actuales del tipo de cambio (superiores a 18 pesos por dólar) son más favorables que cuando se tenía el superpeso, que incluso llegó a romper la barrera de las 17 unidades por dólar.

”Lo que vemos es que en el futuro esta transición, en la que nos están dando certeza de que los equipos que han llevado a cabo el control y la estrategia macroeconómica se mantendrán, nos da mucha tranquilidad”, afirmó, refiriéndose al secretario de Hacienda, Rogelio Ramírez de la O.

Aclaró que, aunque existen diferentes tipos de inversionistas, el nerviosismo prevalece entre aquellos que temen un cambio en las reglas del juego, lo cual es un proceso natural. “Para nosotros, lo importante es estar listos para ser el mejor aliado de quienes deseen invertir, estar en México y crecer”, añadió.

Revisión de la práctica de mejor ejecución por autoridades

En relación con las autoridades financieras, Marcos Martínez informó que se está revisando el deber de mejor ejecución de las casas de bolsa, es decir, la obligación de obtener el mejor resultado posible para sus clientes según las condiciones del mercado en las órdenes de valores de renta variable.

”Se está revisando junto con las autoridades, con la participación de BIVA, las casas de bolsa y los inversionistas extranjeros, algunos de los cuales no están en México porque las reglas no les parecen necesariamente beneficiosas. Estos son motivos suficientes para que se realice una revisión”, detalló.

Al respecto, Jorge Alegría, director general de la BMV, añadió que aunque en otras bolsas del mundo se aplican reglas de mejor ejecución que buscan los mejores precios posibles sin fricciones, es necesario evaluar si esto se aplica en el mercado mexicano.

More articles

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Latest article