El gobierno de México ha lanzado un nuevo programa denominado Viviendas del Bienestar, cuyo objetivo es construir 36,000 viviendas accesibles para personas que no pueden acceder a créditos tradicionales de instituciones como Infonavit o Fovissste. Este programa está dirigido a trabajadores informales, familias de bajos ingresos y personas en situación de vulnerabilidad, permitiéndoles acceder a una vivienda digna sin necesidad de financiamiento bancario.
Detalles del programa:
- El programa tiene como meta la construcción de 36,000 viviendas, distribuidas en varios estados de México, con un enfoque en reducir el déficit habitacional y mejorar la calidad de vida de las familias más necesitadas.
- Las casas se construirán con recursos federales y estatales, garantizando precios bajos y facilidades de pago accesibles para los beneficiarios.
- Las viviendas serán de calidad, con servicios básicos como agua, electricidad y transporte, lo que garantizará una vida digna para sus habitantes.
Beneficios adicionales:
- Además de solucionar el problema habitacional, el programa impulsa la economía local al generar empleos y fortalecer el sector de la construcción en las regiones donde se lleven a cabo las obras.
- Se priorizan zonas con alta demanda habitacional y donde haya infraestructura disponible, lo que favorece el desarrollo integral de las comunidades.
Primera fase:
- La primera fase contempla la construcción de 2,500 viviendas en 2025, en municipios de Quintana Roo, como Benito Juárez, Cozumel, Othón P. Blanco y Solidaridad. Se espera que la colocación de la primera piedra se haga en Cancún si los acuerdos se confirman.
En resumen, Viviendas del Bienestar es una alternativa que busca ofrecer un hogar propio a miles de mexicanos sin que dependan del crédito tradicional, combatiendo el rezago habitacional y mejorando la calidad de vida de las familias más necesitadas.