- Anuncio -https://alegrialoteria.com/boletoElectronico/GRAN%20ESPECIAL?sorteo=303
26.7 C
Villahermosa
spot_img
domingo, octubre 26, 2025

Víctor Rodríguez Padilla, nuevo director de Pemex: ¿Cuántos barriles de petróleo producirá con Sheinbaum?

Must read

- Advertisement -spot_img

“Pemex no está en quiebra ni en tan mal estado como se piensa”, afirmó el doctor Víctor Rodríguez Padilla durante su presentación como nuevo director de Petróleos Mexicanos en una conferencia del gabinete de Claudia Sheinbaum, presidenta electa, el lunes 26 de agosto.

Sheinbaum, quien también es egresada de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), mencionó en rueda de prensa: “Conozco a Víctor desde hace muchos años; hemos seguido carreras similares, aunque él hizo su doctorado en otro lugar”.

Rodríguez Padilla, que actualmente es profesor e investigador en la Facultad de Ingeniería de la UNAM, también comparte con Sheinbaum una conexión ‘auriazul’. Durante su presentación, el nuevo director de Pemex explicó que la empresa estatal tomará un rumbo hacia la sostenibilidad durante el sexenio de Sheinbaum, que inicia el 1 de octubre.

“No queremos seguir contaminando, buscamos combustibles más limpios”, indicó Rodríguez Padilla, quien posee una maestría en Ingeniería Energética y un doctorado en Economía de la Energía en Francia.

El nuevo director destacó que Pemex no se limitará a producir condensados de petróleo y gas como en el pasado. “Debemos hacer un gran esfuerzo para desarrollar fuentes renovables de energía de todo tipo, y Pemex jugará un papel fundamental”, agregó, mencionando como opciones la energía solar y la eólica marina.

Rodríguez Padilla también reveló la meta de producción para los próximos seis años. “Un desafío importante es mantener la producción en 1.8 millones de barriles para abastecer nuestras refinerías”, dijo. El Sistema Nacional de Refinación recientemente incorporó la refinería Olmeca a sus estadísticas, que en julio produjo 30,286 barriles diarios de petrolíferos.

Según Pemex, la producción de la refinería Olmeca se centra principalmente en diésel de ultrabajo azufre (UBA) y coque de petróleo.

La presidenta electa subrayó que su administración será “responsable” con Pemex, que enfrenta una deuda de aproximadamente 100 mil millones de dólares, la más alta entre las petroleras a nivel mundial. Algunas calificadoras han señalado que los pasivos de Pemex son una ‘bomba de tiempo’ que podría amenazar la calificación soberana. Fitch Ratings, que mantuvo la calificación de México en ‘BBB-’ en julio, advirtió que el gobierno de Sheinbaum tendrá que seguir apoyando a Pemex para mejorar sus finanzas.

“La calificación está limitada por los débiles indicadores de gobernanza, un historial de crecimiento a largo plazo débil y los riesgos fiscales relacionados con los pasivos contingentes de Pemex, así como las crecientes rigideces presupuestarias”, puntualizó Fitch.

En respuesta, Claudia Sheinbaum pidió a las calificadoras un ‘voto de confianza’ y que esperen a conocer los nuevos planes para Pemex antes de emitir un nuevo juicio. “Les pido que se acerquen a Víctor, a Luz Elena González (secretaria de Economía) y a la Secretaría de Hacienda para conocer el proyecto a largo plazo. Seremos muy responsables y también buscaremos inversión privada, proporcionando certezas sobre cómo y dónde puede participar en el sector energético”, concluyó Sheinbaum.

More articles

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Latest article

Víctor Rodríguez Padilla, nuevo director de Pemex: ¿Cuántos barriles de petróleo producirá con Sheinbaum?

Must read

- Advertisement -spot_img

“Pemex no está en quiebra ni en tan mal estado como se piensa”, afirmó el doctor Víctor Rodríguez Padilla durante su presentación como nuevo director de Petróleos Mexicanos en una conferencia del gabinete de Claudia Sheinbaum, presidenta electa, el lunes 26 de agosto.

Sheinbaum, quien también es egresada de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), mencionó en rueda de prensa: “Conozco a Víctor desde hace muchos años; hemos seguido carreras similares, aunque él hizo su doctorado en otro lugar”.

Rodríguez Padilla, que actualmente es profesor e investigador en la Facultad de Ingeniería de la UNAM, también comparte con Sheinbaum una conexión ‘auriazul’. Durante su presentación, el nuevo director de Pemex explicó que la empresa estatal tomará un rumbo hacia la sostenibilidad durante el sexenio de Sheinbaum, que inicia el 1 de octubre.

“No queremos seguir contaminando, buscamos combustibles más limpios”, indicó Rodríguez Padilla, quien posee una maestría en Ingeniería Energética y un doctorado en Economía de la Energía en Francia.

El nuevo director destacó que Pemex no se limitará a producir condensados de petróleo y gas como en el pasado. “Debemos hacer un gran esfuerzo para desarrollar fuentes renovables de energía de todo tipo, y Pemex jugará un papel fundamental”, agregó, mencionando como opciones la energía solar y la eólica marina.

Rodríguez Padilla también reveló la meta de producción para los próximos seis años. “Un desafío importante es mantener la producción en 1.8 millones de barriles para abastecer nuestras refinerías”, dijo. El Sistema Nacional de Refinación recientemente incorporó la refinería Olmeca a sus estadísticas, que en julio produjo 30,286 barriles diarios de petrolíferos.

Según Pemex, la producción de la refinería Olmeca se centra principalmente en diésel de ultrabajo azufre (UBA) y coque de petróleo.

La presidenta electa subrayó que su administración será “responsable” con Pemex, que enfrenta una deuda de aproximadamente 100 mil millones de dólares, la más alta entre las petroleras a nivel mundial. Algunas calificadoras han señalado que los pasivos de Pemex son una ‘bomba de tiempo’ que podría amenazar la calificación soberana. Fitch Ratings, que mantuvo la calificación de México en ‘BBB-’ en julio, advirtió que el gobierno de Sheinbaum tendrá que seguir apoyando a Pemex para mejorar sus finanzas.

“La calificación está limitada por los débiles indicadores de gobernanza, un historial de crecimiento a largo plazo débil y los riesgos fiscales relacionados con los pasivos contingentes de Pemex, así como las crecientes rigideces presupuestarias”, puntualizó Fitch.

En respuesta, Claudia Sheinbaum pidió a las calificadoras un ‘voto de confianza’ y que esperen a conocer los nuevos planes para Pemex antes de emitir un nuevo juicio. “Les pido que se acerquen a Víctor, a Luz Elena González (secretaria de Economía) y a la Secretaría de Hacienda para conocer el proyecto a largo plazo. Seremos muy responsables y también buscaremos inversión privada, proporcionando certezas sobre cómo y dónde puede participar en el sector energético”, concluyó Sheinbaum.

More articles

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Latest article