Las ventas minoristas en Estados Unidos registraron un leve incremento del 0.2% en junio de 2025, alcanzando los 709,600 millones de dólares, según datos del Departamento de Comercio. Este repunte, ajustado por estacionalidad, contrasta con la caída del 0.3% en mayo, que había generado preocupaciones sobre una desaceleración del consumo. Excluyendo vehículos y gasolina, las ventas crecieron un 0.4%, impulsadas por el comercio electrónico y el gasto en restaurantes.
El aumento refleja una resiliencia en el consumo, que representa cerca del 70% del PIB estadounidense, a pesar de la inflación persistente y tasas de interés elevadas. Sin embargo, analistas de Wells Fargo advierten que el crecimiento es más débil de lo esperado, con el gasto en tiendas de ropa y electrónica cayendo un 0.5% y 0.3%, respectivamente. Por su parte, las ventas en línea subieron un 1.2%, evidenciando un cambio hacia el comercio digital.
El panorama económico sigue mixto, con temores de una recesión leve en 2026 si la Reserva Federal no ajusta su política monetaria. Para México, el dato es relevante, ya que un menor consumo en EU podría reducir la demanda de exportaciones mexicanas, que sumaron 475,000 millones de dólares en 2024.