Las ventas de la ANTAD subieron 7.6% en tiendas iguales en agosto de 2025, impulsadas por el regreso a clases, alcanzando 139.9 mil millones de pesos. Ajustadas por inflación (3.57%), el crecimiento real fue de 3.8% en comparables y 6.3% en totales, el mejor desde 2022, reflejando un consumo interno resiliente.
El sector departamental destacó con un alza de 16.8% en ventas comparables, seguido por especializadas (3.9%) y autoservicios (3.2%). De enero a agosto, las ventas acumulan 1,057.2 mil millones de pesos, con un crecimiento anual de 3.6% en comparables y 6.2% en totales.
El regreso a clases, con un impacto económico de 125 mil millones de pesos, fue el principal motor, según Concanaco-Servytur. Analistas como Brian Rodríguez de Monex señalan un consumo más flexible, anticipando un cierre de año positivo.Pese al optimismo, la volatilidad en precios y empleo formal plantea riesgos.
El consumo privado, que representa el 70% del PIB, será clave para el crecimiento económico, pero requiere políticas que estabilicen el poder adquisitivo.