Uber anunció un incremento del 7% en sus tarifas en México a partir de agosto, como respuesta a la reforma laboral que otorga seguridad social a conductores y repartidores de plataformas digitales. La medida, impulsada por el gobierno de Claudia Sheinbaum, garantiza a los trabajadores que ganen al menos un salario mínimo mensual (8,364 pesos) acceso al IMSS, Infonavit, aguinaldo y pensiones, según la Secretaría del Trabajo.
La empresa aclaró que el ajuste no afectará las ganancias de los conductores, ya que el aumento cubrirá los costos de las nuevas obligaciones laborales, como cuotas al IMSS (28%) y aportaciones al Infonavit (5%). “Es necesario para proteger las ganancias de los conductores y mantener la viabilidad de la plataforma”, señaló Uber en un comunicado.
La reforma, publicada el 24 de diciembre de 2024 en el Diario Oficial de la Federación, beneficia a 272 mil trabajadores de apps como Uber, DiDi y Rappi, aunque el sector empresarial advierte que podría reducir la demanda de servicios y afectar a 83 mil conductores. La Secretaría del Trabajo defiende la medida, destacando que fortalecerá la economía de 650 mil trabajadores del sector digital.