El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, presentó la “Tarjeta Dorada”, un nuevo programa migratorio que permitirá a extranjeros adinerados obtener la residencia permanente por 5 millones de dólares. La iniciativa, que reemplazará al programa de visas EB-5, busca atraer inversionistas de alto perfil para impulsar la economía y reducir el déficit, según el secretario de Comercio, Howard Lutnick.
A diferencia del EB-5, que exigía crear empleos, la “Tarjeta Dorada” elimina este requisito, ofreciendo un camino directo a la ciudadanía. Trump aseguró que estará disponible en dos semanas, aunque los criterios de elegibilidad aún no están claros. Críticos advierten sobre riesgos de corrupción y lavado de dinero, comparándola con programas europeos de “visas doradas” que han enfrentado controversias. La propuesta, que lleva el rostro de Trump, ha generado debate por su exclusividad para élites económicas en medio de políticas migratorias restrictivas.
«Se acerca la ‘tarjeta Trump'», se lee en la portada del sitio, en la cual ya pueden colocar datos personales, como país de origen y correo electrónico.
La lista de espera ha quedado abierta para inscribirse. La iniciativa busca atraer a personas ricas o de gran talento. «Es como la tarjeta verde, pero mejor y más sofisticada. Estas personas tendrán que pagar impuestos en nuestro país», afirmó Trump en marzo pasado.
«Sacarán a gente de las universidades y pagarán por ellos para que podamos mantenerlos en nuestro país en lugar de verse obligados a salir . Van a pagar mucho dinero y vamos a reducir nuestra deuda con ese dinero«, dijo durante su discurso ante el Congreso.





