- Anuncio -https://alegrialoteria.com/boletoElectronico/GRAN%20ESPECIAL?sorteo=303
26.7 C
Villahermosa
spot_img
jueves, septiembre 11, 2025

Stellantis tiene plan B para operar en México tras amenazas de Trump para imponer aranceles

Must read

- Advertisement -spot_img

El jefe de la marca Ram de Stellantis NV indicó que el fabricante de automóviles está considerando revisar un proyecto hacia países de menores costos, incluyendo México, si el presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, decide imponer aranceles de hasta el 100% a los autos ensamblados en nuestro país.

Chris Feuell, quien asumió la dirección de la marca Ram en junio, comentó que la compañía está evaluando posibles ajustes en sus redes de fábricas y proveedores, que podrían ser necesarios si las políticas de la nueva administración afectan las cadenas de suministro. Añadió que las lecciones aprendidas durante la pandemia, como la búsqueda de nuevos proveedores y el rediseño de piezas, podrían ser valiosas para enfrentar los cambios en la administración entrante.

«Obviamente, esto es parte de los escenarios que estamos planificando», afirmó Feuell en una entrevista durante el Salón del Automóvil de Los Ángeles, el jueves pasado, aclarando que aún no se ha tomado ninguna decisión. También mencionó que una de las preguntas que están considerando es: «¿Cómo debemos ajustar nuestras estrategias de fabricación y abastecimiento, pensando en los posibles aranceles o decisiones administrativas que puedan surgir?»

Trump, quien recientemente nombró a Howard Lutnick para dirigir el Departamento de Comercio, ha prometido imponer un arancel del 60% a los productos provenientes de China y del 20% a las importaciones del resto del mundo. Estas medidas podrían afectar gravemente a la industria automotriz, que depende de miles de piezas que atraviesan varias fronteras antes de ser ensambladas en un vehículo.

Además, Trump ha amenazado con aplicar sanciones a los fabricantes de automóviles que importen vehículos desde México, donde Stellantis está ampliando su planta en Saltillo para comenzar a producir algunas camionetas Ram 1500 el próximo año. Esta es parte de un plan para trasladar más producción a países con costos más bajos que Estados Unidos. La planta también fabrica camionetas Ram de trabajo pesado y furgonetas comerciales.

Esta estrategia ha generado molestias en el sindicato United Auto Workers, cuyos miembros han enfrentado despidos debido a los recortes de costos de Stellantis, tras una caída significativa en las ganancias durante el primer semestre de 2024.

La empresa ha anunciado el despido de 1,100 trabajadores en su planta de camiones de Warren, Michigan, que fabricaba una versión antigua de la Ram 1500. Stellantis está reduciendo su inventario excesivo mientras enfrenta presiones por las altas tasas de interés y el complejo lanzamiento de nuevos vehículos eléctricos.

Estos desafíos han llevado a la compañía a realizar recortes de empleo y producción que afectan a sus marcas Ram y Jeep en Estados Unidos. Las ventas de Ram, una de las principales fuentes de ingresos del fabricante en ese país, cayeron un 24% en los primeros nueve meses del año.

More articles

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Latest article