- Anuncio -https://alegrialoteria.com/boletoElectronico/GRAN%20ESPECIAL?sorteo=303
26.7 C
Villahermosa
spot_img
miércoles, octubre 29, 2025

¿Sector público ‘apuesta’ por el e-commerce? Estos son los ‘otros datos’ de especialistas

Must read

- Advertisement -spot_img

El comercio electrónico ha experimentado un crecimiento significativo en México en los últimos años, y la pandemia de COVID-19 aceleró este proceso, haciendo que muchas personas se convirtieran en entusiastas de las compras en línea. No obstante, este fenómeno también plantea desafíos para el sector público, que debe crear las condiciones adecuadas para sostener y seguir desarrollando esta industria.

Durante el foro Meet Point Virtual: Nuevos Retos del Comercio Digital organizado por El Financiero, los analistas coincidieron en que el sector público ha logrado establecer las bases necesarias para el crecimiento del e-commerce.

Martín Malievac, Director de Investigación y Desarrollo de Napse, destacó que se ha avanzado en temas de ciberseguridad para las compras en línea. «Los consumidores hemos perdido el miedo a poner nuestras tarjetas de débito o crédito en plataformas. Esa ha sido la clave para fomentar el crecimiento del e-commerce a nivel mundial», añadió.

Por su parte, Pierre Blaise, CEO de la AMVO, subrayó que el sector público tiene un papel fundamental en el comercio electrónico, y que la digitalización de las empresas forma parte del plan del gobierno de Claudia Sheinbaum. Además, destacó que la ciberseguridad está contemplada en el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC).

Erick Jiménez, analista de la Consultora Retail y Más, también coincidió en que el apoyo del sector público ha sido crucial para el comercio en línea. Sin embargo, señaló que aún existen retos por resolver debido a la evolución del e-commerce, lo que genera nuevas necesidades y áreas de oportunidad.

«Lo veo principalmente en la legislación, la inseguridad en las carreteras, o en la necesidad de mayor seguridad en las rutas para evitar robos de unidades o mercancías, lo que podría hacer más rápida la entrega a los consumidores», comentó.

El analista señaló que, con el tiempo, se adaptarán las leyes necesarias, aunque reconoció que existe un desfase, ya que el desarrollo tecnológico avanza más rápido que la legislación, pero se está trabajando para que este proceso sea más ágil.

More articles

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Latest article