El sector de la construcción en México registró una caída del 2.1% en mayo de 2025 respecto al mismo mes de 2024, según el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). Este retroceso, el tercero consecutivo, refleja una menor inversión en obra pública y privada, en un contexto de incertidumbre económica global.
La Encuesta Nacional de Empresas Constructoras (ENEC) reportó que el valor de la producción disminuyó a 35,200 millones de pesos, impactado principalmente por una baja del 3.5% en edificación residencial y comercial. Las obras de infraestructura, como carreteras y puentes, cayeron un 1.8%, afectadas por recortes presupuestales y retrasos en proyectos clave. En contraste, la construcción de instalaciones industriales mostró un leve repunte del 0.7%.
Analistas de Grupo Financiero Monex señalaron que la contracción responde a tasas de interés elevadas y una menor demanda externa, aunque proyectos como el Corredor Interoceánico podrían reactivar el sector en el segundo semestre. La Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) urgió al gobierno a acelerar la ejecución de obra pública para mitigar el impacto. El sector, que emplea a 5.7 millones de personas, enfrenta un panorama retador en 2025.