- Anuncio -https://alegrialoteria.com/boletoElectronico/GRAN%20ESPECIAL?sorteo=303
26.7 C
Villahermosa
spot_img
domingo, septiembre 14, 2025

Samsung apuesta por México como HUB de producción

Must read

- Advertisement -spot_img

En el contexto del fenómeno del nearshoring, Samsung ha identificado a México como un punto estratégico vital para su producción, transformando al país en un centro de manufactura esencial para abastecer los mercados de Norte y Latinoamérica. La nación cuenta con la planta de pantallas más grande de la compañía y sigue incrementando su capacidad de fabricación de productos de línea blanca.

Entrevista con Alejandro Jaritz

En una entrevista con EL CEO, Alejandro Jaritz, vicepresidente Senior de la División Consumer Experience de Samsung, destacó la relevancia de las plantas mexicanas para la empresa surcoreana. Según Jaritz, prácticamente todas las televisiones vendidas en la región se fabrican en México, con pocas importaciones desde Asia para segmentos muy específicos. «La planta más grande de pantallas a nivel global está en Tijuana y abastece no solo al mercado de Norteamérica, sino también al resto de Latinoamérica, excepto Brasil, que cuenta con su propia planta», señaló.

Expansión de la capacidad de producción

Jaritz mencionó que Samsung continúa aumentando su capacidad de fabricación de productos de línea blanca en México. En julio de 2022, se anunció que Samsung Electronics invertiría 500 millones de dólares en el país para ampliar la capacidad de producción de sus dos plantas, ubicadas en Tijuana y Querétaro.

Estrategia de inversión y generación de empleo

El vicepresidente de Samsung precisó que esta inversión en línea blanca se enmarca en una «versión de nearshoring», destinada a exportar a Norte y Latinoamérica y generar efectos positivos como la creación de más empleos. «Estamos introduciendo nuevas categorías para todo el ecosistema de línea blanca, y estas ya se están produciendo en Querétaro. Continuaremos con las inversiones en México para expandir nuestra capacidad en todo el ecosistema de línea blanca», afirmó Jaritz.

Importancia de las plantas mexicanas

Además, Jaritz resaltó que la planta de Tijuana es la más grande a nivel global de Samsung, con una participación de mercado superior al 40%. México está posicionado como una de las cinco principales subsidiarias de la compañía. «Nos estamos enfocando en fortalecer nuestras plantas de manufactura en Tijuana y Querétaro. Definitivamente, ya somos un HUB, abasteciendo a México, Centroamérica y el resto de Latinoamérica, excepto Brasil. Esto nos posiciona estratégicamente no solo dentro de la empresa, sino también dentro de la industria», explicó.

Producción de electrodomésticos en México

México es uno de los principales productores de electrodomésticos en el mundo. Según el Instituto Nacional de Estadísticas y Geografía (Inegi), en 2024 el valor de la producción de línea blanca alcanzó los 149,759.5 millones de pesos, un aumento del 0.6% respecto a 2022. En los últimos seis años, esta industria ha experimentado un crecimiento significativo del 42%, pasando de 105,117.3 millones de pesos en 2018 a la cifra actual, según datos oficiales.

Innovación con Inteligencia Artificial

Otra de las grandes apuestas de Samsung es la incorporación de Inteligencia Artificial (IA), una tecnología que será un pilar de crecimiento en todos los ámbitos. Jaritz explicó que el ecosistema de Samsung está creciendo bajo la plataforma de SmartThings, que unifica todo el hardware fabricado por la empresa en una plataforma de Internet de las Cosas (IoT) que proporciona conectividad y protección mediante Knox. «Tenemos el ecosistema más amplio del mercado, que incluye smartphones, televisores, equipos de audio y ahora productos de línea blanca. La incorporación de IA puede generar beneficios como el ahorro de energía eléctrica y agua, así como mejorar la calidad de imagen en los televisores», concluyó Jaritz.

More articles

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Latest article