México podría enfrentar escasez de zapatos y tenis tras imponer cuotas compensatorias del 35% base y hasta 70% en algunos casos a productos chinos desde agosto de 2025. El país consume 300 millones de pares anuales, pero solo produce 120 millones; el 60% restante depende de Asia, especialmente en chanclas y tenis deportivos.
La medida, impulsada por más de 100 empresas nacionales para contrarrestar supuestas prácticas desleales, elevará precios al consumidor entre 20% y 30%, según Coparmex. Jeanette Leyva Reus critica la falta de pruebas sólidas sobre dumping chino, alertando sobre inflación innecesaria en un contexto de crecimiento proyectado en 2.5% para 2026.
Los efectos incluyen disrupción en cadenas de suministro, menor competitividad exportadora especialmente hacia EE.UU. y Canadá y riesgo de 50 mil empleos en retail. El desabasto podría comenzar en semanas, afectando el consumo interno y la lucha contra la pobreza.
Coparmex urge ajustes graduales a las cuotas y diálogo tripartita. El Gobierno revisará la política en septiembre, pero el impacto inmediato amenaza la estabilidad económica y el bolsillo familiar.



