- Anuncio -https://alegrialoteria.com/boletoElectronico/GRAN%20ESPECIAL?sorteo=303
26.7 C
Villahermosa
spot_img
jueves, septiembre 11, 2025

Regreso a clases: aumento en precios de servicios educativos, por encima de la inflación general

Must read

- Advertisement -spot_img

El inicio del ciclo escolar de este año estuvo marcado por un aumento en los precios relacionados con la educación, que superó ligeramente a la inflación general, la cual sigue siendo alta, según el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

En la primera quincena de agosto, la inflación general fue del 5.16% anual, mientras que los precios de la educación subieron un 5.24% en comparación con el año anterior.

Una encuesta de la empresa Tala reveló que el 85% de los encuestados percibió que los gastos en educación este año fueron significativamente mayores que en años anteriores, y la mitad de los participantes indicó que tuvo que recortar otros gastos familiares debido a la falta de preparación para el regreso a clases.

Aunque el incremento en los precios educativos fue superior al de la inflación general, fue menor que el registrado en el mismo período del año pasado, cuando el aumento en los precios educativos fue del 5.38%.

Según los datos del Inegi y de la Procuraduría Federal del Consumidor, el gasto promedio de los mexicanos en el regreso a clases varía entre 500 y 3,700 pesos. La encuesta de Tala también mostró que el 53% de los encuestados considera que podrá cubrir los gastos del regreso a clases, aunque esto les dejará con un presupuesto ajustado. En este contexto, siete de cada diez personas planea solicitar un crédito para cubrir estos gastos.

Dentro del ámbito educativo, el Inegi reportó que el mayor incremento anual se observó en las colegiaturas de las escuelas privadas en México, con un aumento promedio de 6.14%.

El Banco de México señaló en un estudio que la inflación educativa se ve afectada por factores de oferta y demanda, como los precios de la electricidad, los servicios educativos y la mano de obra calificada.

En detalle, las colegiaturas para preescolar subieron un 6.13% anual en la primera quincena de agosto, mientras que para primaria el aumento fue del 6.85% y para secundaria del 6.35%. Las colegiaturas en preparatorias privadas crecieron un 5.23% anual, y en universidades el incremento fue del 6.37%, con un aumento del 5.38% para las carreras cortas.

Las colegiaturas en guarderías y estancias infantiles aumentaron un 6.03%, y la enseñanza adicional subió un 4.75%. Además, el Inegi reportó que los precios de los materiales escolares, como libretas, libros y plumas, incrementaron un 1.40% anual en la primera quincena de agosto.

More articles

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Latest article