- Anuncio -https://alegrialoteria.com/boletoElectronico/GRAN%20ESPECIAL?sorteo=303
26.7 C
Villahermosa
spot_img
domingo, noviembre 2, 2025

Regreso a clases 2025: Gastos escolares se disparan 12.66% y alcanzan los 10,916 pesos por estudiante.

Must read

- Advertisement -spot_img

El regreso a clases para el ciclo escolar 2025-2026 representa un nuevo golpe al bolsillo de las familias mexicanas, con un gasto promedio por estudiante de 10,916 pesos, un incremento del 12.66% respecto al ciclo anterior, según la Alianza Nacional de Pequeños Comerciantes (ANPEC). Este aumento, impulsado por la inflación en productos educativos, supera el promedio nacional del 5.24% registrado en agosto de 2024, según el INEGI, afectando la economía de los hogares.La lista de útiles escolares, con un costo de hasta 3,386 pesos, lidera el encarecimiento con un alza del 16.66%.

Artículos como seis cuadernos de cuadro chico (240.67 pesos), bolígrafos (69.28 pesos) y marcatextos (82.48 pesos) reflejan la presión inflacionaria. Los uniformes escolares, incluyendo camisa, pantalón o falda (1,100 pesos), y el uniforme deportivo (1,350 pesos), subieron un 10%. El calzado, con zapatos y tenis en 800 pesos cada par, también se encareció un 10%, mientras que las cuotas escolares, que alcanzan los 2,500 pesos anuales, aumentaron un 12%. Los artículos de limpieza, como cloro y gel antibacterial, suman 329 pesos con un incremento del 15.10%.Cuauhtémoc Rivera, presidente de ANPEC, advirtió que la lista oficial de la Secretaría de Educación Pública (SEP) es insuficiente, ya que las escuelas exigen materiales adicionales, elevando los costos.

Recomendó a las familias comprar en ferias escolares, como las organizadas por la Profeco, que ofrecen descuentos de hasta 50% en 41 sedes nacionales, y evitar productos de baja calidad que generan gastos dobles. “Gastar con inteligencia es clave para no endeudarse”, afirmó Rivera.La Profeco y la SEP han impulsado medidas para mitigar el impacto económico. El programa Mi Beca para Empezar en la CDMX otorga apoyos de 970 a 1,180 pesos según el nivel educativo, aunque no cubre el total de los gastos.

Además, la Profeco vigila precios y recomienda comparar en papelerías, tiendas de cadena y plataformas digitales.El aumento en los costos escolares, combinado con una deserción escolar del 1.9% en la CDMX, según el INEGI, subraya la necesidad de estrategias para aliviar la carga financiera y garantizar el acceso a la educación.

More articles

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Latest article