- Anuncio -https://alegrialoteria.com/boletoElectronico/GRAN%20ESPECIAL?sorteo=303
26.7 C
Villahermosa
spot_img
domingo, septiembre 14, 2025

Reforma que convierte a Pemex en empresa pública ‘emociona’ a inversionistas: ‘Hay margen para subir’

Must read

- Advertisement -spot_img

Los inversionistas en Petróleos Mexicanos (Pemex) están celebrando la aprobación de una reforma energética que le dará al Gobierno de Claudia Sheinbaum mayor control sobre el sector, haciendo que los bonos de la empresa, que enfrenta problemas financieros, se asemejen más a la deuda soberana.

La iniciativa, que fue aprobada por el Senado durante la noche, establece que Pemex y la Comisión Federal de Electricidad (CFE) volverán a ser consideradas “empresas públicas”, lo que reforzará el control del Gobierno de México sobre estas entidades.

Los inversionistas confían en que esta medida permitirá a la administración de Sheinbaum ayudar a Pemex a reducir su deuda, que asciende a casi 100 mil millones de dólares. “Con la aprobación de la ley de reforma energética, la deuda de Pemex debería cotizar más cerca del soberano”, afirmó Edwin Gutiérrez, responsable de deuda soberana de mercados emergentes en Abrdn, Londres. “Los bonos tienen margen para seguir subiendo, ya que los diferenciales se habían ampliado considerablemente”.

En el último mes, con el impulso de la reforma energética, los diferenciales de los bonos de Pemex se estrecharon en aproximadamente 100 puntos básicos frente a la deuda soberana, situándose alrededor de los 370 puntos básicos, cerca de un mínimo en tres años.

El proyecto de ley ahora debe ser aprobado por al menos 17 congresos estatales, un requisito que se ha cumplido rápidamente con otras iniciativas constitucionales, como la reforma al Poder Judicial y el traspaso de la Guardia Nacional a la Secretaría de la Defensa Nacional.

Los inversionistas creen que los bonos de Pemex pueden seguir aumentando mientras la presidenta Sheinbaum desarrolla un plan para rescatar a la empresa o continúa apoyándola con fondos estatales. Su predecesor, el presidente Andrés Manuel López Obrador, inyectó 80 mil millones de dólares en capital y exenciones fiscales a Pemex durante su mandato, aunque esto no logró revertir el declive de la compañía.

En su discurso en el Zócalo el 1 de octubre, Sheinbaum prometió mantener la política de apoyo a Pemex y CFE durante su mandato. “El objetivo es fortalecer a Pemex y a la CFE como empresas públicas estratégicas del Estado. Los tiempos de las privatizaciones han quedado atrás”, afirmó en su investidura.

Fitch Ratings anunció que está evaluando la calificación crediticia de Pemex tras la aprobación de la reforma, lo que podría resultar en un aumento de hasta cuatro niveles en su calificación, llevándola a territorio de grado de inversión. Actualmente, la agencia clasifica los bonos de Pemex como ‘B+’, en categoría ‘basura’, mientras que S&P Global otorga a Pemex una calificación de ‘BBB’.

Aaron Gifford, analista de mercados emergentes soberanos en T. Rowe Price, explicó que la “supermayoría” de Morena en ambas cámaras del Congreso facilitaría garantizar la deuda de Pemex, lo que podría llevar a la empresa a obtener grado de inversión. “El hecho de que haya un camino para lograrlo sugiere que los diferenciales de Pemex sobre el soberano deberían ajustarse considerablemente”, concluyó.

More articles

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Latest article