- Anuncio -https://alegrialoteria.com/boletoElectronico/GRAN%20ESPECIAL?sorteo=303
26.7 C
Villahermosa
spot_img
miércoles, septiembre 10, 2025

Refinación en Dos Bocas se desploma 95.1% en julio: Pemex enfrenta retos en su producción.

Must read

- Advertisement -spot_img

La refinería Olmeca en Dos Bocas, Tabasco, registró una caída drástica del 95.1% en su actividad de refinación durante julio de 2025, procesando apenas 8 mil barriles diarios de crudo frente a los 163 mil reportados en junio, según datos de Petróleos Mexicanos (Pemex). Este colapso, atribuido a paros técnicos no programados y cuellos de botella operativos, intensifica las preocupaciones sobre la viabilidad económica del proyecto insignia del gobierno mexicano, que busca garantizar la autosuficiencia energética en un contexto de alta dependencia de importaciones de combustibles.

El informe mensual de Pemex detalla que la producción de gasolina en Dos Bocas se redujo a 4 mil barriles diarios, un desplome del 95.5%, mientras que el diésel cayó 94.8%, generando solo 3 mil barriles. Esta contracción contrasta con la meta de procesar 340 mil barriles diarios para 2025, un objetivo que, según analistas, parece cada vez más lejano. La refinería, con un costo estimado de 16 mil millones de dólares, enfrenta críticas por su baja eficiencia operativa, que impacta directamente la balanza comercial energética de México. En julio, las importaciones de gasolina representaron el 60% del consumo nacional, costando al país 2.5 mil millones de dólares mensuales, según datos del INEGI.

Expertos del sector, como los de la consultoría energética Wood Mackenzie, señalan que los problemas en Dos Bocas reflejan desafíos estructurales de Pemex: falta de inversión en mantenimiento, retrasos en infraestructura y una deuda que supera los 100 mil millones de dólares. “La refinería no ha logrado estabilizarse, y los paros técnicos sugieren fallos en la integración de procesos”, afirmó un analista, proyectando que el sistema nacional de refinación que incluye seis refinerías más apenas alcanzó el 40% de su capacidad total en julio, procesando 680 mil barriles diarios frente a una capacidad instalada de 1.7 millones.El impacto económico es significativo. La menor producción eleva la presión sobre las finanzas públicas, ya que el gobierno subsidia combustibles para mantener precios estables, costando al erario 1.2% del PIB anual.

Además, la caída en Dos Bocas debilita la narrativa de soberanía energética, en un momento donde el T-MEC exige competitividad. Analistas de Banorte advierten que la balanza petrolera podría registrar un déficit de 10 mil millones de dólares en 2025 si la tendencia persiste, afectando las reservas internacionales.El gobierno, a través de la Secretaría de Energía, anunció medidas para estabilizar Dos Bocas, incluyendo una inversión de 500 millones de dólares en modernización para 2026. Sin embargo, expertos como los del Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO) recomiendan diversificar hacia energías renovables y optimizar las refinerías existentes para reducir la dependencia de importaciones, que representan un riesgo ante la volatilidad global del crudo. Mientras tanto, Pemex enfrenta el reto de equilibrar su deuda con la necesidad de reactivar la producción, en un entorno donde el precio del barril Brent promedia 80 dólares.

Esta situación pone en jaque las expectativas de crecimiento del PIB energético, que aporta el 8% al total nacional. La refinería Olmeca, concebida como motor económico del sureste, requiere ajustes urgentes para cumplir su promesa. De lo contrario, México podría enfrentar mayores costos económicos y una menor competitividad en el mercado energético global, en un año clave para consolidar el nearshoring y la transición energética.

More articles

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Latest article