La recaudación fiscal en México superó la meta en 2025, con 3.695 billones de pesos (+6.5%), según Hacienda. Sin embargo, no compensó la caída de 118 mil millones en ingresos petroleros, generando un déficit presupuestal.
El ISR creció 6.9% (+60 mil mdp) por empleo y salarios, y el IVA avanzó 6.2% (+46 mil mdp) por consumo. El IEPS cayó 39 mil mdp por estímulos a gasolina. Los ingresos petroleros bajaron 15.8% (-230 mil mdp) por menor producción.
El gasto se redujo en 322 mil mdp, priorizando comunicaciones (+71.8%), pero con recortes en energía (-31.3%), educación (-56.1%) y salud (-12.8%). Esto dejó un superávit primario de 240 mil mdp.El déficit y la dependencia petrolera amenazan el PIB (0.5%) y elevan la deuda al 49.5% del PIB. Expertos piden diversificar ingresos para estabilizar finanzas.