26.7 C
Villahermosa
spot_img
miércoles, octubre 8, 2025

Recaudación de impuestos en Aduanas ha caído 5.73% durante este sexenio

Must read

- Advertisement -spot_img

La recaudación de impuestos en las 50 aduanas del país ha disminuido un 5.73% en términos reales durante el actual sexenio, a pesar de que en 2022 se implementó una militarización de las aduanas para combatir la corrupción y el contrabando. Esta caída contrasta con el incremento del 4% en la recaudación reportado por el Presidente Andrés Manuel López Obrador en su sexto y último informe de gobierno.

De enero a junio de 2024, la recaudación de impuestos en las aduanas alcanzó los 554,950.50 millones de pesos, según datos de la Agencia Nacional de Aduanas de México (ANAM). En el mismo periodo de 2018, último año del gobierno de Enrique Peña Nieto, la recaudación fue de 588,711.30 millones de pesos, ajustada por inflación.

Las aduanas generan más del 60% de los ingresos totales por IVA que recibe la Federación. La aduana con mayor recaudación en el primer semestre fue la de Nuevo Laredo, Tamaulipas, con 94,484 millones de pesos en impuestos.

La disminución en la recaudación durante el sexenio ocurre a pesar de que en mayo de 2022 se transfirió el control de las 50 aduanas de México (terrestres, marítimas y aéreas) a las Fuerzas Armadas, anteriormente bajo la supervisión del Servicio de Administración Tributaria (SAT). En enero de 2022, mediante un decreto presidencial, se creó la ANAM como un organismo desconcentrado de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, reemplazando a la Administración General de Aduanas, que formaba parte del SAT, explicó Sergio Lagunas, miembro de la comisión de comercio exterior del Colegio de Contadores Públicos de México.

En su discurso del domingo, el presidente López Obrador destacó este cambio en el control de las aduanas, afirmando que ha permitido una mayor eficacia en el combate al contrabando y al narcotráfico, y que ha resultado en un incremento del 4% en la recaudación en términos reales. Añadió que tanto las aduanas fronterizas como las marítimas se están modernizando con nuevas instalaciones, puentes, equipos y cámaras de vigilancia. A finales de este año se inaugurará la Agencia Nacional de Aduanas, un complejo administrativo y militar en Nuevo Laredo, Tamaulipas.

En el sexto informe de gobierno, se detalla que la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) administra 32 aduanas (fronterizas e interiores), con 5,907 elementos del Ejército Mexicano desplegados, de los cuales 2,497 están en apoyo y 3,410 en la ANAM. Entre septiembre de 2023 y junio de 2024, la Sedena realizó decomisos en estas aduanas que incluyeron 221 armas, 68,856 cartuchos, 800 cargadores, 1,437 vehículos, 5.4 millones de litros de hidrocarburos y 28,241 vapeadores, además de asegurar 144 kilogramos de cocaína, 86 kilogramos de marihuana, 979 kilogramos de metanfetamina, 17 kilogramos de fentanilo, 18.3 millones de pesos mexicanos, 16.1 millones de dólares y 76,200 euros.

Por su parte, la Secretaría de Marina (Semar) se encarga de 16 aduanas marítimas y dos interiores (incluida la del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México), con 2,946 elementos, de los cuales 499 son navales activos y 2,447 civiles. Entre septiembre de 2023 y junio de 2024, en las aduanas controladas por la Semar se aseguraron 24 armas, 24 partes de armas, cinco accesorios, 77 cargadores, 3,296 cartuchos y 51.6 millones de cigarrillos apócrifos, además de 6,578 kilogramos de marihuana, 1,316 kilogramos de cocaína y 18.25 kilogramos de otras sustancias ilícitas como fentanilo.

More articles

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Latest article

Recaudación de impuestos en Aduanas ha caído 5.73% durante este sexenio

Must read

- Advertisement -spot_img

La recaudación de impuestos en las 50 aduanas del país ha disminuido un 5.73% en términos reales durante el actual sexenio, a pesar de que en 2022 se implementó una militarización de las aduanas para combatir la corrupción y el contrabando. Esta caída contrasta con el incremento del 4% en la recaudación reportado por el Presidente Andrés Manuel López Obrador en su sexto y último informe de gobierno.

De enero a junio de 2024, la recaudación de impuestos en las aduanas alcanzó los 554,950.50 millones de pesos, según datos de la Agencia Nacional de Aduanas de México (ANAM). En el mismo periodo de 2018, último año del gobierno de Enrique Peña Nieto, la recaudación fue de 588,711.30 millones de pesos, ajustada por inflación.

Las aduanas generan más del 60% de los ingresos totales por IVA que recibe la Federación. La aduana con mayor recaudación en el primer semestre fue la de Nuevo Laredo, Tamaulipas, con 94,484 millones de pesos en impuestos.

La disminución en la recaudación durante el sexenio ocurre a pesar de que en mayo de 2022 se transfirió el control de las 50 aduanas de México (terrestres, marítimas y aéreas) a las Fuerzas Armadas, anteriormente bajo la supervisión del Servicio de Administración Tributaria (SAT). En enero de 2022, mediante un decreto presidencial, se creó la ANAM como un organismo desconcentrado de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, reemplazando a la Administración General de Aduanas, que formaba parte del SAT, explicó Sergio Lagunas, miembro de la comisión de comercio exterior del Colegio de Contadores Públicos de México.

En su discurso del domingo, el presidente López Obrador destacó este cambio en el control de las aduanas, afirmando que ha permitido una mayor eficacia en el combate al contrabando y al narcotráfico, y que ha resultado en un incremento del 4% en la recaudación en términos reales. Añadió que tanto las aduanas fronterizas como las marítimas se están modernizando con nuevas instalaciones, puentes, equipos y cámaras de vigilancia. A finales de este año se inaugurará la Agencia Nacional de Aduanas, un complejo administrativo y militar en Nuevo Laredo, Tamaulipas.

En el sexto informe de gobierno, se detalla que la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) administra 32 aduanas (fronterizas e interiores), con 5,907 elementos del Ejército Mexicano desplegados, de los cuales 2,497 están en apoyo y 3,410 en la ANAM. Entre septiembre de 2023 y junio de 2024, la Sedena realizó decomisos en estas aduanas que incluyeron 221 armas, 68,856 cartuchos, 800 cargadores, 1,437 vehículos, 5.4 millones de litros de hidrocarburos y 28,241 vapeadores, además de asegurar 144 kilogramos de cocaína, 86 kilogramos de marihuana, 979 kilogramos de metanfetamina, 17 kilogramos de fentanilo, 18.3 millones de pesos mexicanos, 16.1 millones de dólares y 76,200 euros.

Por su parte, la Secretaría de Marina (Semar) se encarga de 16 aduanas marítimas y dos interiores (incluida la del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México), con 2,946 elementos, de los cuales 499 son navales activos y 2,447 civiles. Entre septiembre de 2023 y junio de 2024, en las aduanas controladas por la Semar se aseguraron 24 armas, 24 partes de armas, cinco accesorios, 77 cargadores, 3,296 cartuchos y 51.6 millones de cigarrillos apócrifos, además de 6,578 kilogramos de marihuana, 1,316 kilogramos de cocaína y 18.25 kilogramos de otras sustancias ilícitas como fentanilo.

More articles

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Latest article