El miércoles pasado, Rogelio Ramírez de la O asumió nuevamente el cargo de secretario de Hacienda ante el pleno de la Cámara de Diputados, en el marco de la nueva administración de Claudia Sheinbaum. De esta forma, Ramírez de la O repite en el puesto que ya ocupó desde julio de 2021 durante el gobierno de Andrés Manuel López Obrador.
El doctor en Economía por la Universidad de Cambridge expresó su gratitud al recibir la ratificación y destacó que es un honor estar con los legisladores, así como asumir nuevamente la responsabilidad como titular de Hacienda. “Agradezco profundamente la confianza que la presidenta Claudia Sheinbaum ha depositado en mí y soy plenamente consciente de la enorme responsabilidad que ello implica», dijo.
Ramírez de la O también subrayó que para un economista es un privilegio servir como secretario de Hacienda, especialmente en el contexto de dos gobiernos con una visión común en materia de política económica, donde el Estado juega un papel activo en la promoción del bienestar colectivo. “Es un honor poder continuar en este puesto, que implica no solo un reto personal, sino un compromiso con el desarrollo económico de México», agregó.
El secretario también aprovechó para agradecer la confianza de la presidenta Sheinbaum para ratificar al equipo de trabajo que lo acompaña: un grupo de economistas y técnicos comprometidos con el progreso económico del país.
El proceso de ratificación sorprendió a algunos diputados debido a la rapidez con la que se llevó a cabo, ya que no se había cumplido con la formalidad de ratificar a Ramírez de la O antes de la fecha límite, que era el viernes 15 de noviembre, cuando el funcionario debía enviar al Congreso la propuesta del paquete económico de 2025. De hecho, esta ratificación acelerada, junto con la de otros 11 funcionarios de Hacienda, fue uno de los argumentos esgrimidos por los diputados del PAN para votar en contra de la designación de Ramírez de la O y los demás servidores públicos.
El proceso de ratificación de Ramírez de la O, que duró apenas unos minutos, fue seguido por la ratificación de otros altos funcionarios de la Secretaría de Hacienda. Entre ellos se encuentran: Edgar Abraham Amador Zamora como subsecretario de Hacienda; Antonio Martínez Dagnino al frente del Servicio de Administración Tributaria (SAT); Bertha María Elena Gómez Castro como subsecretaria de Egresos; Grisel Galeano García como procuradora fiscal de la Federación; y Gari Gevijoar Hernández González como administrador general de Recaudación del SAT.
También fueron ratificados Amelia Guadalupe de León, administradora general de Auditoría Fiscal Federal; Ricardo Carrasco, administrador general jurídico; y Armando Ramírez, administrador general de Grandes Contribuyentes del SAT. Asimismo, recibieron el aval María del Carmen Bonilla, titular de la Unidad de Crédito y Asuntos Internacionales de Hacienda; Fernando Renoir Baca, titular de la Unidad de Coordinación con Entidades Federativas; y Pablo Gómez, titular de la Unidad de Inteligencia Financiera.