La producción de gasolinas en México registró un incremento anual del 22.6% en mayo de 2025, según datos de Petróleos Mexicanos (Pemex). Este aumento, impulsado por la modernización de refinerías y la operación plena de Dos Bocas, permitió alcanzar un promedio de 410 mil barriles diarios, frente a los 334 mil del mismo mes en 2024. La refinería Olmeca en Tabasco aportó 85 mil barriles diarios, consolidándose como pilar clave en la autosuficiencia energética.
El director de Pemex, Octavio Romero, destacó que las mejoras en las refinerías de Salina Cruz y Tula, junto con la reducción de exportaciones de crudo, han fortalecido la capacidad de refinación nacional. Sin embargo, la importación de combustibles aún representa el 35% del consumo interno, aunque se espera que baje al 20% para 2026.
Analistas advierten que los costos operativos de Dos Bocas, estimados en 12 mil millones de dólares anuales, podrían presionar las finanzas de Pemex si los precios del petróleo caen. El gobierno federal reafirmó su compromiso con la soberanía energética, mientras expertos piden mayor inversión en energías renovables para diversificar la matriz energética del país.