La producción de automóviles en México alcanzó un máximo histórico en junio de 2025, con un total de 365,574 unidades fabricadas, un incremento del 8.2% respecto al mismo mes de 2024, según datos de la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz (AMIA) reportados por El Financiero. Este hito consolida al país como un pilar clave en la industria automotriz global.
El repunte se atribuye a la creciente demanda de vehículos ligeros en Estados Unidos, principal mercado de exportación, que absorbió el 78% de la producción mexicana. Marcas como General Motors, Nissan y Stellantis lideraron el crecimiento, impulsadas por la recuperación de las cadenas de suministro y una mayor estabilidad en el abasto de semiconductores. Las exportaciones también marcaron un récord, con 312,409 unidades enviadas al exterior, un aumento del 7.9% anual.
Sin embargo, analistas advierten que el sector enfrenta retos, como la incertidumbre por políticas comerciales en Norteamérica y el alza en costos de materias primas. A pesar de ello, la AMIA proyecta un cierre de año positivo, con una producción anual que podría superar los 4 millones de vehículos, reforzando a México como el séptimo productor mundial de autos y un hub estratégico para la región.