- Anuncio -https://alegrialoteria.com/boletoElectronico/GRAN%20ESPECIAL?sorteo=303
26.7 C
Villahermosa
spot_img
miércoles, octubre 15, 2025

¿Por qué los planes de Claudia Sheinbaum para Pemex ‘seducen’ a inversionistas en bonos?

Must read

- Advertisement -spot_img

Los bonos de Petróleos Mexicanos (Pemex) registraron un aumento el miércoles, liderando las ganancias en América Latina, impulsados por las expectativas de un respaldo financiero del presupuesto de México para 2025.

Los bonos en dólares de Pemex subían en toda la curva: los títulos con vencimiento en 2027 avanzaban casi 2.8 centavos, alcanzando los 106.5 centavos por dólar, mientras que los valores con vencimiento en 2050 sumaban más de 2 centavos, según datos de Trace.

Actualmente, Pemex trabaja en un plan de gestión de pasivos que se anunciará tras la publicación del presupuesto de 2025 por parte de la administración de la presidenta Claudia Sheinbaum, prevista para el 15 de noviembre, según lo indicado por el director financiero, Juan Carlos Carpio, durante una llamada el martes tras la presentación de los resultados del tercer trimestre. La compañía anticipa que el gobierno proporcionará un apoyo financiero similar al del año anterior.

“Los inversionistas parecen enfocados en el respaldo continuo del gobierno a la deuda de Pemex y en los planes de gestión de pasivos que se anunciarán después de la presentación del presupuesto mexicano”, comentó William Snead, estratega del Banco Bilbao Vizcaya Argentaria.

Un plan de gestión de pasivos busca generalmente extender el perfil de vencimiento de los bonos de una empresa o reducir los costos financieros, añadió Snead.

Sheinbaum indicó en su conferencia de prensa del 30 de octubre que pronto presentará un plan para Pemex y firmará un proyecto de ley que la reclasificará como empresa pública.

El martes, Pemex reportó pérdidas netas de 161 mil 300 millones de pesos en el tercer trimestre, en comparación con 79 mil 100 millones de pesos en el mismo periodo del año anterior. Estos resultados son los primeros bajo la dirección del nuevo CEO, Víctor Rodríguez, un académico designado por Sheinbaum para rescatar al productor de petróleo más endeudado del mundo, cuya deuda ascendía a 97 mil millones de dólares en el tercer trimestre.

Andrew De Luca, analista de crédito de mercados emergentes de T. Rowe Price, señaló que la conferencia sobre los resultados tuvo un tono optimista. “El nuevo director general reiteró muchos de los mensajes anteriores sobre el apoyo estatal continuo, pero se diferenció de la administración anterior en aspectos como rentabilidad, austeridad, una mejor concentración del gasto de capital e incluso asociaciones privadas”, dijo De Luca. “Aún es temprano, pero los comentarios iniciales sugieren que los próximos seis años podrían ser mejores que los anteriores”.

El nuevo equipo directivo también se ha planteado el ambicioso objetivo de alcanzar un apalancamiento neto cero, según Lucror Analytics, que recomienda la compra de los bonos de Pemex.

“Este objetivo será difícil de lograr a corto y mediano plazo”, advirtió la analista Lorena Reich en una nota el miércoles. “La empresa también tiene la intención de mejorar su perfil de vencimientos de deuda y no planea acudir al mercado de bonos en el corto plazo”.

More articles

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Latest article

¿Por qué los planes de Claudia Sheinbaum para Pemex ‘seducen’ a inversionistas en bonos?

Must read

- Advertisement -spot_img

Los bonos de Petróleos Mexicanos (Pemex) registraron un aumento el miércoles, liderando las ganancias en América Latina, impulsados por las expectativas de un respaldo financiero del presupuesto de México para 2025.

Los bonos en dólares de Pemex subían en toda la curva: los títulos con vencimiento en 2027 avanzaban casi 2.8 centavos, alcanzando los 106.5 centavos por dólar, mientras que los valores con vencimiento en 2050 sumaban más de 2 centavos, según datos de Trace.

Actualmente, Pemex trabaja en un plan de gestión de pasivos que se anunciará tras la publicación del presupuesto de 2025 por parte de la administración de la presidenta Claudia Sheinbaum, prevista para el 15 de noviembre, según lo indicado por el director financiero, Juan Carlos Carpio, durante una llamada el martes tras la presentación de los resultados del tercer trimestre. La compañía anticipa que el gobierno proporcionará un apoyo financiero similar al del año anterior.

“Los inversionistas parecen enfocados en el respaldo continuo del gobierno a la deuda de Pemex y en los planes de gestión de pasivos que se anunciarán después de la presentación del presupuesto mexicano”, comentó William Snead, estratega del Banco Bilbao Vizcaya Argentaria.

Un plan de gestión de pasivos busca generalmente extender el perfil de vencimiento de los bonos de una empresa o reducir los costos financieros, añadió Snead.

Sheinbaum indicó en su conferencia de prensa del 30 de octubre que pronto presentará un plan para Pemex y firmará un proyecto de ley que la reclasificará como empresa pública.

El martes, Pemex reportó pérdidas netas de 161 mil 300 millones de pesos en el tercer trimestre, en comparación con 79 mil 100 millones de pesos en el mismo periodo del año anterior. Estos resultados son los primeros bajo la dirección del nuevo CEO, Víctor Rodríguez, un académico designado por Sheinbaum para rescatar al productor de petróleo más endeudado del mundo, cuya deuda ascendía a 97 mil millones de dólares en el tercer trimestre.

Andrew De Luca, analista de crédito de mercados emergentes de T. Rowe Price, señaló que la conferencia sobre los resultados tuvo un tono optimista. “El nuevo director general reiteró muchos de los mensajes anteriores sobre el apoyo estatal continuo, pero se diferenció de la administración anterior en aspectos como rentabilidad, austeridad, una mejor concentración del gasto de capital e incluso asociaciones privadas”, dijo De Luca. “Aún es temprano, pero los comentarios iniciales sugieren que los próximos seis años podrían ser mejores que los anteriores”.

El nuevo equipo directivo también se ha planteado el ambicioso objetivo de alcanzar un apalancamiento neto cero, según Lucror Analytics, que recomienda la compra de los bonos de Pemex.

“Este objetivo será difícil de lograr a corto y mediano plazo”, advirtió la analista Lorena Reich en una nota el miércoles. “La empresa también tiene la intención de mejorar su perfil de vencimientos de deuda y no planea acudir al mercado de bonos en el corto plazo”.

More articles

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Latest article