El Plan Nescafé de Nestlé, con 550 millones de pesos, beneficia a 16,900 caficultores en Chiapas, Oaxaca, Veracruz, Puebla y Guerrero, fortaleciendo el sector agropecuario, que aporta 3.5% al PIB nacional.
El programa, tras 15 años, ha sembrado 72 millones de plantas y reforestado 30,000 hectáreas, triplicando la productividad de 700 kg a 1.7-2.5 toneladas por hectárea, un alza del 250%. México exportó café por 1,200 millones de dólares en 2024.
Con 136,000 capacitaciones en agricultura regenerativa, se han reducido costos un 20%, apoyando la sostenibilidad y la prosperidad compartida promovida por el gobierno de Sheinbaum.
Se proyecta un aumento del 15% en la producción para 2026, generando 50,000 empleos indirectos, aunque persisten retos como mejorar precios al productor y mitigar impactos climáticos.