El Producto Interno Bruto turístico registró un avance marginal de 0.2% real en el segundo trimestre de 2025 respecto al período anterior, según datos desestacionalizados del INEGI. Este desempeño contrasta con el crecimiento de 1.1% en el PIB nacional, destacando la desaceleración del sector que aporta el 8.5% de la economía mexicana y genera 4.9 millones de empleos.
El consumo turístico interno cayó 0.3%, afectado por inflación acumulada del 4.6% y tipo de cambio volátil (19.8 pesos/dólar promedio). Los servicios de alojamiento y alimentos crecieron 0.8%, pero transporte aéreo y terrestre se contrajeron 1.2% por alzas en combustibles (+12% anual).
Ingresos por turistas internacionales sumaron 7,800 mdd, +2.1%, impulsados por visitantes de EU (65% del total).La Secretaría de Turismo atribuye el estancamiento a saturación en destinos clave como Cancún y Riviera Maya, con ocupación hotelera al 78%. Inversión en infraestructura turística cayó 5% real, limitando expansión.




