- Anuncio -https://alegrialoteria.com/boletoElectronico/GRAN%20ESPECIAL?sorteo=303
26.7 C
Villahermosa
spot_img
domingo, noviembre 2, 2025

PIB de México podría aumentar 391,000 millones de dólares con equidad en fuerza laboral

Must read

- Advertisement -spot_img

México podría aumentar su actividad económica anual en más del 25%, equivalentes a 390,500 millones de dólares, si las mujeres participaran en el mercado laboral con la misma intensidad que los hombres, según un informe publicado el 20 de agosto.

El estudio del Milken Institute, un centro de investigaciones estadounidense, señala que la clave para integrar a más mujeres en la fuerza laboral es mejorar el acceso a servicios de guardería. Basado en datos del Banco Mundial, el informe indica que solo el 45.6% de las mujeres mexicanas en edad laboral tienen empleo, frente al 77.5% de los hombres.

Si México lograra elevar la participación femenina en el empleo a niveles similares a los de Estados Unidos, se generaría un ingreso adicional de 132,000 millones de dólares para la economía nacional. En comparación, en 2023, el 57.3% de las mujeres en Estados Unidos estaban empleadas.

El informe también destaca que México presenta una de las “penalizaciones infantiles” más altas del mundo, lo que refleja el impacto negativo de tener hijos en la relación entre el empleo masculino y femenino. Según Switek, “la expansión de servicios de cuidado infantil de alta calidad y bajo costo sigue siendo una política pública fundamental en la que México necesita invertir”, citando el éxito de Japón en este ámbito.

El instituto subraya que México, la segunda economía de América Latina, tiene una de las tasas de participación laboral femenina más bajas de la región. Aproximadamente el 65% de las mujeres mexicanas desean trabajar, ya sea a tiempo completo o mientras cuidan de su hogar, y el 78% de los hombres apoyan que las mujeres trabajen.

Claudia Sheinbaum, presidenta electa y futura primera presidenta de México, asumirá el cargo en octubre y ha prometido reinstaurar los “centros de educación inicial” gestionados por el gobierno.

More articles

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Latest article