Este martes, el peso mexicano se apreciaba mientras los inversores procesaban datos que indicaban que las ventas minoristas en Estados Unidos crecieron menos de lo anticipado en mayo. La moneda se cotizaba en 18.3262 por dólar, registrando una ganancia del 0.98% respecto al precio de referencia de Reuters del lunes.
Anteriormente, el peso había cedido un 0.26%, llegando a 18.5554 unidades debido a persistentes preocupaciones relacionadas con una controvertida reforma del sistema de justicia local.
Según CIBANCO, se espera que el tipo de cambio fluctúe entre 18.25 y 18.50 durante el resto de la sesión. Monex comentó que “el peso recupera terreno frente al dólar después de que los mercados redujeran su nerviosismo hacia el próximo gobierno”.
Monex también señaló que el peso fue impulsado por un retroceso en el índice dólar tras conocerse las débiles cifras de las ventas minoristas en Estados Unidos en mayo.
Ve por Más, en una nota, añadió: “Estimamos que uno de los principales catalizadores de la sesión sean las cifras de ventas al por menor en Estados Unidos, que, al quedar por debajo de lo previsto, sustentan la expectativa de que la Reserva Federal (Fed) podría ajustar las tasas de interés más adelante en el año”.
Vector informó que los futuros de acciones estadounidenses anticipan una apertura positiva en las bolsas después de que las ventas minoristas en Estados Unidos crecieran menos de lo esperado en mayo.
El principal índice de la bolsa mexicana, el S&P/BMV IPC, avanzó el lunes un 0.33%, situándose en 52,397.20 puntos.
Por su parte, Banorte estimó que el IPC podría cotizar por encima de los 52,400 puntos.





