El peso mexicano continúa su racha alcista frente al dólar, cerrando la jornada en 18.84 unidades por dólar, con una apreciación del 0.87% en la última semana, según datos del Banco de México (Banxico). La moneda nacional se beneficia de la debilidad del billete verde, que enfrenta presiones por la incertidumbre económica en Estados Unidos.
Analistas de Banco Base destacaron que el índice del dólar cayó 0.3%, afectado por las expectativas de recortes en las tasas de interés de la Reserva Federal, tras datos de inflación más suaves en EU. Además, el contexto geopolítico, marcado por el conflicto Israel-Irán, ha impulsado la demanda de activos seguros, beneficiando al peso. En México, la estabilidad macroeconómica y el superávit comercial han reforzado la confianza en la moneda.
En ventanillas bancarias, el dólar se cotizó en 19.30 pesos a la venta, según Citibanamex. Expertos de Monex prevén que el tipo de cambio podría mantenerse por debajo de las 19 unidades si persisten las condiciones favorables. Sin embargo, advierten sobre posibles volatilidades por aranceles comerciales de EU y tensiones globales, que podrían impactar el comercio bilateral y la estabilidad del peso a corto plazo.