- Anuncio -https://alegrialoteria.com/boletoElectronico/GRAN%20ESPECIAL?sorteo=303
26.7 C
Villahermosa
spot_img
miércoles, octubre 15, 2025

Pemex y Petroperú no pueden garantizar su viabilidad sin apoyo gubernamental: Fitch Ratings

Must read

- Advertisement -spot_img

Petróleos Mexicanos (Pemex) y Petroperú son las únicas empresas de petróleo y gas de América Latina que no pueden garantizar su viabilidad a largo plazo sin apoyo gubernamental, según un informe de la calificadora Fitch Ratings.

Pemex posee un perfil de crédito autónomo (Stand-alone Credit Profile o SCP) de ‘ccc-’, lo que implica un riesgo sustancial y una calificación cercana al default, la más baja que puede otorgar Fitch. El SCP es una medida que evalúa la fortaleza crediticia de una entidad sin considerar el respaldo del gobierno o de otros actores externos.

La calificación de Pemex está 10 niveles por debajo del SCP de Petrobras (‘bbb’) y 9 por debajo de Ecopetrol (‘bbb-’), principalmente debido a la debilidad en su estructura de capital y al creciente endeudamiento. El informe destaca que el SCP de Pemex refleja las grandes transferencias de fondos que realiza la empresa al gobierno federal mexicano, su elevado nivel de deuda financiera en relación con las reservas 1P, y su alto apalancamiento ajustado al EBITDA. En cambio, tanto Petrobras como Ecopetrol han fortalecido considerablemente sus estructuras de capital y mantenido perfiles operativos estables.

Por otro lado, el SCP de Petroperú se sitúa en ‘CCC+’, ya que el apoyo gubernamental cubre solo sus necesidades inmediatas sin buscar una mejora en su estructura de capital. En los últimos meses, la participación de Petroperú en el mercado local cayó del 45% al 25%, lo que ha obligado a la empresa a importar combustibles alternativos.

Fitch señaló que, a excepción de México y Perú, otros gobiernos en la región han tomado medidas para asegurar la viabilidad a largo plazo de las empresas nacionales de petróleo y gas. Además, el informe reveló que Pemex paga 9 dólares por barril equivalente (boe) en intereses, mientras que otras empresas petroleras de la región pagan entre 2 y 3 dólares/boe. En cuanto a la deuda de Pemex, tomando como referencia las reservas 1P, supera los 14 dólares/boe, lo que representa un rendimiento inferior al de Petrobras y Ecopetrol, que están por debajo de los 10 dólares/boe.

More articles

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Latest article

Pemex y Petroperú no pueden garantizar su viabilidad sin apoyo gubernamental: Fitch Ratings

Must read

- Advertisement -spot_img

Petróleos Mexicanos (Pemex) y Petroperú son las únicas empresas de petróleo y gas de América Latina que no pueden garantizar su viabilidad a largo plazo sin apoyo gubernamental, según un informe de la calificadora Fitch Ratings.

Pemex posee un perfil de crédito autónomo (Stand-alone Credit Profile o SCP) de ‘ccc-’, lo que implica un riesgo sustancial y una calificación cercana al default, la más baja que puede otorgar Fitch. El SCP es una medida que evalúa la fortaleza crediticia de una entidad sin considerar el respaldo del gobierno o de otros actores externos.

La calificación de Pemex está 10 niveles por debajo del SCP de Petrobras (‘bbb’) y 9 por debajo de Ecopetrol (‘bbb-’), principalmente debido a la debilidad en su estructura de capital y al creciente endeudamiento. El informe destaca que el SCP de Pemex refleja las grandes transferencias de fondos que realiza la empresa al gobierno federal mexicano, su elevado nivel de deuda financiera en relación con las reservas 1P, y su alto apalancamiento ajustado al EBITDA. En cambio, tanto Petrobras como Ecopetrol han fortalecido considerablemente sus estructuras de capital y mantenido perfiles operativos estables.

Por otro lado, el SCP de Petroperú se sitúa en ‘CCC+’, ya que el apoyo gubernamental cubre solo sus necesidades inmediatas sin buscar una mejora en su estructura de capital. En los últimos meses, la participación de Petroperú en el mercado local cayó del 45% al 25%, lo que ha obligado a la empresa a importar combustibles alternativos.

Fitch señaló que, a excepción de México y Perú, otros gobiernos en la región han tomado medidas para asegurar la viabilidad a largo plazo de las empresas nacionales de petróleo y gas. Además, el informe reveló que Pemex paga 9 dólares por barril equivalente (boe) en intereses, mientras que otras empresas petroleras de la región pagan entre 2 y 3 dólares/boe. En cuanto a la deuda de Pemex, tomando como referencia las reservas 1P, supera los 14 dólares/boe, lo que representa un rendimiento inferior al de Petrobras y Ecopetrol, que están por debajo de los 10 dólares/boe.

More articles

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Latest article